Qué pasa en la UNAM con las Becas Elisa Acuña que ha llevado a paros estudiantiles

La UNAM hizo un llamado a los alumnos de levantar el paro en las facultades, pues la Beca Elisa Acuña será entregada con recursos de la propia universidad

El Sol de México

  · viernes 14 de abril de 2023

La máxima casa de estudios reiteró nuevamente que entregará apoyo de beca Elisa Acuña a alumnos | Foto: Cuartoscuro

Por tercera vez en la semana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reiteró que se hará cargo de los pagos de la Beca Elisa Acuña pese a la falta de presupuesto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que impide entregar el apoyo a los universitarios beneficiados.

Ante ello, la máxima casa de estudios llamó a los estudiantes que reclaman apoyos de la Beca Elisa Acuña y mantienen paros totales y parciales en las facultades de Ingeniería, Ciencias Políticas y Filosofía que regresen a las aulas.

Te podría interesar: UNAM reitera que becas Elisa Acuña están garantizadas y pide regresar a clases

Ante la posición de la UNAM, la Secretaría de Educación Pública argumentó que sí había otorgado el respectivo presupuesto, lo que ha generado confusión

Bajo este panorama, la universidad afirmó que se ha pretendido desvirtuar la información sobre que serán eliminadas las becas, con el objetivo de que se detengan las actividades académicas y llamó a la comunidad universitaria a no hacer eco de estos mensajes.

¿Qué son las becas Elisa Acuña?

El nombre de la beca es un reconocimiento a la maestra y periodista Elisa Acuña, nacida en Mineral del Monte, Hidalgo, en 1872, y quien fue activista y férrea opositora del gobierno de Porfirio Díaz.

Las becas Elisa Acuña forman parte el proyecto federal de las Becas Benito Juárez, que buscan garantizar la educación inclusiva, equitativa y de calidad en los estudiantes de todos los niveles educativos.

En el caso de este apoyo, va dirigido a alumnas y alumnos que cursan el nivel de estudios de eduación superior, como son las licenciaturas e ingenierías de la UNAM, para incentivar la permanencia en las aulas.

Es decir, el dinero para las becas Elisa Acuña debe provenir del Gobierno federal, no de la UNAM o las instituciones donde los alumnos son beneficiados.

Chocan UNAM y SEP por las becas

Fue el pasado 11 de abril que la máxima casa de estudios publicó un comunicado en el que indica que el apoyo económico del Programa de Becas Elisa Acuña será entregado con recursos de la propia escuela y donativos.

"La Universidad, con recursos propios, de la Fundación UNAM y de donativos diversos, está en posibilidades de mantener la totalidad de los apoyos considerados en el Programa de Becas Elisa Acuña y de cubrir el monto asignado para cada uno de ellos, no obstante que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 no fueron asignados recursos para dicho Programa", se puede leer en el texto.

De esta forma, el pasado 12 de abril, la SEP emitió una tarjeta informativa en la que indicó que para 2023, el Programa de Becas Elisa Acuña tiene disponible un presupuesto de 802 millones 940 mil 354 pesos para los alumnos de la máxima casa de estudios.

Ante esto, la universidad respondió ese mismo día que si bien, sí ha recibido recursos por parte de la dependencia para financiar algunos programas de becas durante 2023, para el Programa de Becas de Elisa Acuña, de apoyo de Manutención 2023-2, no fueron asignados recursos federales.

“La Universidad Nacional Autónoma de México señala que ha recibido recursos económicos de parte de la Secretaría de Educación Pública para sufragar algunos programas de becas durante el presente año; sin embargo, tal como lo informó ayer esta casa de estudios, al Programa de Becas de Elisa Acuña, de apoyo de Manutención 2023-2, no fueron asignados recursos federales”, se puede leer en el comunicado.

El jueves 13 de abril la escuela reiteró nuevamente que con recursos propios, la beca será entregada y que "para la Universidad Nacional es una prioridad mantener los apoyos económicos que benefician a decenas de miles de alumnos y alumnas, sinlos cuales sus condiciones de vida y su desempeño en el estudio se veríanseriamente mermados".

Asimismo, la universidad hizo un llamado este mismo viernes a los estudiantes que reclaman apoyos de las Becas Elisa Acuña y mantienen paros en diversas facultades a "no hacer eco de mensajes que sólo intentan generar confusión y afectar el desarrollo de la vida académica".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Y por último, exhortó a la comunidad a reanudar y mantener las clases en todos los planteles, pues el argumento esgrimido no representa una razón universitaria válida y, aún menos, para alterar las actividades académicas.