Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez no plagiaron sus trabajos de titulación: UNAM

La UNAM señaló que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en las tesis analizadas

Alfredo Fuentes | El Sol de México

  · viernes 3 de noviembre de 2023

Las aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Fotos. Laura Lovera | El Sol de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la senadora panista Xóchitl Gálvez, no cometieron plagio en sus trabajos de titulación para obtener sus grados de licenciada e ingeniera, respectivamente.

En el caso de la exjefa de Gobierno, la llamada máxima casa de estudios detalló que, por considerar que cuenta con las herramientas necesarias para evaluar estos casos, la Rectoría solicitó la opinión de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información para dictaminar las aparentes coincidencias de su tesis con otros textos.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Al respecto, se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada”, aseguró en un boletín a semanas de que inicie formalmente el proceso electoral de 2024.

Por otro lado, tras realizar la revisión del informe profesional que presentó la legisladora panista, la UNAM concluyó que es un trabajo original que cumple con lo requerido en la modalidad de titulación, sin embargo, le requirió que haga y envíe las precisiones a las citas ausentes, mismas que fueron objeto de la acusación.

De tal manera, la Universidad Nacional descartó que alguna de las aspirantes a la Presidencia de la República hayan cometido plagio, por lo que no se les retirará su título profesional.

Cuestionada por su capacidad de revisión de este tipo de trabajos, y en medio de la acusación de plagio que enfrenta la ministra Yasmín Esquivel Mossa, de la cual aún no se conoce el fallo de la casa de estudios, la UNAM aseguró que “está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados”.

Pero adelantó que, “entendiendo que las acusaciones están enmarcadas dentro de la contienda político-electoral del próximo año” en la cual la Universidad no debe estar involucrada, adelantó que de ahora en adelante solo emitirá dictámenes sobre posibles plagios en aquellos casos en donde sea obligatorio contar con un grado académico para desempeñar un cargo público.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Las distintas autoridades universitarias podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad, y no se emitirá dictamen alguno sino hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido”, afirmó.