Libros de texto en Chihuahua están listos para ser distribuidos: SEP

La gobernadora Maru Campos convocó a la población a donar libros de años pasados para que el 28 de agosto inicie el próximo ciclo escolar

Nurit Martínez | El Sol de México

  · miércoles 16 de agosto de 2023

Leticia Ramírez Amaya aseguró que los libros de texto en Chihuahua están listos para entregarse a los estudiantes. | Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, anunció este miércoles que la nueva generación de libros de texto gratuitos ya está en Chihuahua y que espera que en la determinación de la controversia constitucional se pueda encontrar la mejor solución para que los niños de la entidad puedan estudiar.

Al encabezar la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, ahora para exponer el contenido de los libros de texto de sexto grado, la funcionaria se refirió a pregunta expresa sobre la propuesta de la gobernadora, Maru Campos, quién convocó a la población a donar libros de años pasados para que el 28 de agosto inicie el próximo ciclo escolar.

Te podría interesar: Habilitados 200 centros de acopio de libros de texto: Maru Campos

Leticia Ramírez aseguró que el procedimiento legal que corresponde a la controversia constitucional sigue su camino.

"Vamos a esperar a ver cuál es la determinación que se toma, que corresponda y encontraremos la mejor solución para que niñas, niños y adolescentes de Chihuahua puedan estudiar con los libros que ya están en su estado", dijo.

Agregó que "el propósito de la SEP y del gobierno de la República es que los estudiantes estén en las escuelas porque ahí no solo se aprende, sino también se disfruta, se convive, se juega y se es feliz".

Asimismo, Ramírez Amaya dijo que la SEP cumplió jurídicamente con lo solicitado por el juez ante los amparos interpuestos con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de los programas sintéticos con los cuales se elaboraron los libros.

En los últimos cuatro días, la secretaria reveló cuales fueron las entidades que rechazaron la distribución de libros propuestos por la actual administración, al estar impugnados porque no se siguió el procedimiento legal en su elaboración, más allá de los errores y contenidos considerados como polémicos por diversos sectores.

La secretaria reveló cuales fueron las entidades que rechazaron la distribución de libros. | Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

Ahora dijo que además de que Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato condicionaron la entrega a la solución de los procedimientos jurídicos, indicó que no solo Coahuila se abstuvo de entregar los libros sino que también lo hizo Nuevo León. Además de que Chihuahua no envío representante a la reunión de autoridades educativas que ella encabezó el jueves pasado en Hidalgo.

La secretaria de Educación enfatizó que la responsabilidad de dicha dependencia es proveer los libros para la educación básica y que en este momentos ya están listos en los almacenes regionales, incluso algunos ya están en las supervisiones e incluso en las escuelas, en espera de que inicie el ciclo escolar el 28 de agosto.

Comentó que en México existe un gran aprecio a los libros y por eso se cuidan mucho.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Respecto al contenido de los cinco libros de sexto grado, la funcionaria explicó que en ellos se han incluído "temas incómodos", pero sobretodo se exalta el valor del respeto, la empatía, la inclusión, entre otros. Contó que entre los temas que se abordan también está la violencia hacia las mujeres y se pronuncia en contra de ello.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music