SRE aclara que 122 mexicanos fueron detenidos en Misisipi; 34 ya están libres

Cancillería informó que a las personas que fueron liberadas se les entregó un citatorio migratorio

El Sol de México en línea

  · jueves 8 de agosto de 2019

Foto: Reuters

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que respecto a los operativos migratorios llevados a cabo en Misisipi el día de ayer, en total 122 mexicanos fueron detenidos, de los cuales 34 ya han sido liberados.

Por la mañana, Cancillería informó que habían 107 mexicanos entre los 680 migrantes detenidos, sin embargo, explicó que más tarde lograron ubicar a 15 más.

Asimismo informó que 34 mexicanos han sido liberados, a quienes se les ha entregado un citatorio migratorio.

Mientras que los 88 que siguen detenidos en centros migratorios son atendidos por personal consular mexicano.

"Vamos a estar en las próximas horas en posibilidades de determinar e informar cuál es el estatus de cada una de las personas referidas y cuál va a ser su destino", dijo Marcelo Ebrard en conferencia matutina

Aseguró además que quienes sean repatriados recibirán "el apoyo del gobierno de México para empleo, salud y educación".

Las redadas, que fueron realizadas el miércoles en siete plantas de procesamiento de alimentos, son parte de las medidas del presidente Donald Trump contra la migración ilegal.

Ocurrieron el mismo día en que Trump visitó El Paso, Texas, donde un tirador mató a 22 personas el sábado tras publicar en línea un "manifiesto" racista en el que hablaba de combatir la "invasión" de hispanos en el país.

Testigos relataron a medios locales que los migrantes aprehendidos fueron transportados en autobuses fuera de las plantas donde trabajaban.

En junio, Trump aseguró que iba a deportar a "millones de extranjeros ilegales". La comunidad latina ha estado desde entonces ansiosa ante la posibilidad de inesperadas redadas masivas como las que se llevaron a cabo.

Abogados y activistas coinciden en que la comunidad debe conocer sus derechos, organizar sus documentos, prever quién se quedará con la custodia de los hijos en caso de detención y, ante todo, no abrir la puerta a un oficial de ICE que no muestre una orden de arresto.

Ebrard dijo también que el próximo 15 de agosto se realizará un encuentro en la Cancillería "con los países de habla hispana para discutir la defensa y promoción de las civilizaciones y culturas de habla hispana en el mundo, y especialmente en Estados Unidos".