/ martes 31 de octubre de 2023

UNICEF estima que 296 mil infantes podrían verse afectados por paso del huracán Otis

Al menos 177 mil 804 estudiantes de educación básica se ven afectados tras el cierre de escuelas dentro de 5 municipios

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) informó que cerca de 296 mil niñas, niños y adolescentes de cinco municipios de Guerrero resultaron afectados tras el impacto del huracán Otis, por lo que están en una situación de riesgo y vulnerabilidad.

Por lo anterior, informó que trabaja en colaboración con autoridades estatales y federales de México para dar asistencia humanitaria y proteger a la niñez afectada por el huracán.

Explicó que las agencias del Sistema de Naciones Unidas están colaborando para satisfacer las necesidades inmediatas y futuras de la niñez y la juventud en Guerrero.

El organismo internacional resaltó que efectos a corto plazo podrían incluir mala nutrición, contagio de enfermedades o falta de atención médica, además de daño a mediano y largo plazo a su salud, nutrición, educación y protección contra todo tipo de abusos.

“Los gobiernos federal, estatal y municipal ya están respondiendo a la emergencia, y las agencias del Sistema de Naciones Unidas, incluyendo a UNICEF, están colaborando para satisfacer las necesidades inmediatas y las futuras”, declaró Fernando Carrera, Representante de UNICEF en México.

Foto: cortesía

Destacó que en situaciones similares a la reciente tormenta, los niños y adolescentes pueden enfrentar carencias de alimentación adecuada, acceso limitado a agua potable, riesgo de enfermedades relacionadas con el estancamiento de agua, deshidratación, atención médica reducida, y abusos a su integridad física y emocional debido al posible aumento de la violencia y el crimen.

Además, los daños a los hogares y la infraestructura crítica, como hospitales y escuelas, representarán un riesgo especial para la población infantil y adolescente.

EL funcionario subrayó que UNICEF está en estrecha comunicación con las autoridades federales y estatales para identificar y atender las necesidades más apremiantes de la población infantil y adolescente, a través de: recopilación de información sobre las necesidades inmediatas de la niñez y la adolescencia, junto con recomendaciones para abordar los riesgos de seguridad.

Apoyo psicosocial para las niñas, niños y adolescentes afectados, mediante espacios seguros para el juego y la distracción, espacios escolares seguros, y capacitación al personal de primera línea para prevenir el abuso y la explotación;

Provisión de apoyo técnico en atención médica de primer nivel, nutrición y psicosocial, que podría incluir la distribución de micronutrientes y alimentos terapéuticos si es necesario, y distribución de agua potable, kits de higiene, kits de limpieza y desinfección, suministros esenciales para la atención primaria y salud materno-infantil, así como la ampliación del acceso a agua potable segura y saneamiento, incluyendo la provisión de infraestructura hidrosanitaria móvil (baños y lavamanos).

“Movilizar la ayuda humanitaria lo más rápido posible para la niñez y adolescencia afectadas es esencial en situaciones como esta que ponen en peligro su integridad física y emocional”, señaló Carrera Castro.

Foto/ Dassaev Téllez Adame-Cuartoscuro

Finalmente hizo un llamado urgente a la generosidad del pueblo de México para que se una a nuestros esfuerzos por proteger el presente y el futuro de las niñas, niños y adolescentes afectados en Guerrero”.

Las afectaciones a niñas, niños y adolescentes tras el paso de huracán Otis en cifras:

Más de 296 mil niñas, niños y adolescentes afectados necesitan asistencia humanitaria en los cinco municipios severamente impactados por el huracán

Cinco hospitales con daños moderados

177 mil 804 estudiantes de educación básica afectados tras el cierre de escuelas, en esos 5 municipios.

La misión de valoración rápida de UNICEF está integrada por personal de salud, educación y protección a la niñez y adolescencia.

Publicado originalmente en La Prensa

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) informó que cerca de 296 mil niñas, niños y adolescentes de cinco municipios de Guerrero resultaron afectados tras el impacto del huracán Otis, por lo que están en una situación de riesgo y vulnerabilidad.

Por lo anterior, informó que trabaja en colaboración con autoridades estatales y federales de México para dar asistencia humanitaria y proteger a la niñez afectada por el huracán.

Explicó que las agencias del Sistema de Naciones Unidas están colaborando para satisfacer las necesidades inmediatas y futuras de la niñez y la juventud en Guerrero.

El organismo internacional resaltó que efectos a corto plazo podrían incluir mala nutrición, contagio de enfermedades o falta de atención médica, además de daño a mediano y largo plazo a su salud, nutrición, educación y protección contra todo tipo de abusos.

“Los gobiernos federal, estatal y municipal ya están respondiendo a la emergencia, y las agencias del Sistema de Naciones Unidas, incluyendo a UNICEF, están colaborando para satisfacer las necesidades inmediatas y las futuras”, declaró Fernando Carrera, Representante de UNICEF en México.

Foto: cortesía

Destacó que en situaciones similares a la reciente tormenta, los niños y adolescentes pueden enfrentar carencias de alimentación adecuada, acceso limitado a agua potable, riesgo de enfermedades relacionadas con el estancamiento de agua, deshidratación, atención médica reducida, y abusos a su integridad física y emocional debido al posible aumento de la violencia y el crimen.

Además, los daños a los hogares y la infraestructura crítica, como hospitales y escuelas, representarán un riesgo especial para la población infantil y adolescente.

EL funcionario subrayó que UNICEF está en estrecha comunicación con las autoridades federales y estatales para identificar y atender las necesidades más apremiantes de la población infantil y adolescente, a través de: recopilación de información sobre las necesidades inmediatas de la niñez y la adolescencia, junto con recomendaciones para abordar los riesgos de seguridad.

Apoyo psicosocial para las niñas, niños y adolescentes afectados, mediante espacios seguros para el juego y la distracción, espacios escolares seguros, y capacitación al personal de primera línea para prevenir el abuso y la explotación;

Provisión de apoyo técnico en atención médica de primer nivel, nutrición y psicosocial, que podría incluir la distribución de micronutrientes y alimentos terapéuticos si es necesario, y distribución de agua potable, kits de higiene, kits de limpieza y desinfección, suministros esenciales para la atención primaria y salud materno-infantil, así como la ampliación del acceso a agua potable segura y saneamiento, incluyendo la provisión de infraestructura hidrosanitaria móvil (baños y lavamanos).

“Movilizar la ayuda humanitaria lo más rápido posible para la niñez y adolescencia afectadas es esencial en situaciones como esta que ponen en peligro su integridad física y emocional”, señaló Carrera Castro.

Foto/ Dassaev Téllez Adame-Cuartoscuro

Finalmente hizo un llamado urgente a la generosidad del pueblo de México para que se una a nuestros esfuerzos por proteger el presente y el futuro de las niñas, niños y adolescentes afectados en Guerrero”.

Las afectaciones a niñas, niños y adolescentes tras el paso de huracán Otis en cifras:

Más de 296 mil niñas, niños y adolescentes afectados necesitan asistencia humanitaria en los cinco municipios severamente impactados por el huracán

Cinco hospitales con daños moderados

177 mil 804 estudiantes de educación básica afectados tras el cierre de escuelas, en esos 5 municipios.

La misión de valoración rápida de UNICEF está integrada por personal de salud, educación y protección a la niñez y adolescencia.

Publicado originalmente en La Prensa

Sociedad

Hallan a 4 personas sin vida en carretera de Pantelhó, Chiapas

Localizan 4 personas sin vida con impactos de arma de fuego en un tramo carretero entre las comunidades de El Roblar y Las Limas

Finanzas

Sener multiplica 4 veces su gasto mientras el de Salud cae a la mitad

En el primer cuatrimestre de 2024, la Secretaría de Energía gastó 93 mil 949.9 millones de pesos, 3.7 veces más que en mismo periodo del año pasado

Sociedad

Ola de calor cede en México pero 13 estados aún tendrán más de 45 grados

El SMN previó de 35 a 40 grados en el Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Ciudad de México

Sociedad

Bomberos en Chiapas sufren escasez de gasolina por paro de la CNTE

Las protestas de la CNTE cumplen 15 días, tiempo en el que restauranteros reportan pérdidas y transportistas han parado

CDMX

Repuntan intentos de fraude en cajeros de la CDMX

En lo que va del año la policía capitalina lleva al menos 25 casos atendidos contra cuatro registrados en el mismo periodo, pero de 2023

Finanzas

TV Azteca sella alianza comercial con Radiópolis

Con la alianza, buscan beneficiar a marcas como W Radio, La K Buena y Los 40 Principales