/ martes 5 de septiembre de 2017

Tokio y Seúl pueden comprar equipo militar "sofisticado", aprueba Trump

La decisión se da en un contexto de gran tensión con Corea del Norte que acaba de realizar su sexto ensayo nuclear

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump informó este martes que autorizó que Tokio y Seúl compren a Estados Unidos equipo militar "altamente sofisticado", en un contexto de gran tensión con Corea del Norte que acaba de realizar su sexto ensayo nuclear.

"Estoy autorizando a Japón y Corea del Sur a comprar una cantidad sustancialmente mayor de equipo militar altamente sofisticado a Estados Unidos", escribió en Twitter el mandatario, que no precisó a qué tipo de armas o equipamiento se refería.

 

El anuncio de Trump llegó luego de que Pyongyang detonara el domingo lo que ha sido descrito como una bomba de hidrógeno diseñada para un misil de largo alcance, una acción que despertó la alarma global y que constituyó el más potente ensayo nuclear del régimen norcoreano hasta ahora.

 

El mandatario estadounidense abordó este tema el lunes durante una conversación telefónica con su homólogo surcoreano, Moon Jae-In.

Según había indicado la Casa Blanca, sin dar tampoco mayores detalles, el presidente estaba dispuesto a aprobar la venta a Corea del Sur "de equipos militares y armas valorados en varios miles de millones de dólares".

Entre 2010 y 2016, Seúl compró cerca de 5,000 millones de dólares en material militar a Washington, según cálculos del Stockholm International Peace Research Institute.

Japón es igualmente un gran cliente de la industria armamentista estadounidense.

Estados Unidos anunció -junto a sus aliados europeos y japonés- que negociará nuevas y severas sanciones contra Corea del Norte en la ONU. Sin embargo, la posición de Pekín y Moscú, dotados de poder de veto en el Consejo de Seguridad, aún es incierta.

 

 

 

/dec

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump informó este martes que autorizó que Tokio y Seúl compren a Estados Unidos equipo militar "altamente sofisticado", en un contexto de gran tensión con Corea del Norte que acaba de realizar su sexto ensayo nuclear.

"Estoy autorizando a Japón y Corea del Sur a comprar una cantidad sustancialmente mayor de equipo militar altamente sofisticado a Estados Unidos", escribió en Twitter el mandatario, que no precisó a qué tipo de armas o equipamiento se refería.

 

El anuncio de Trump llegó luego de que Pyongyang detonara el domingo lo que ha sido descrito como una bomba de hidrógeno diseñada para un misil de largo alcance, una acción que despertó la alarma global y que constituyó el más potente ensayo nuclear del régimen norcoreano hasta ahora.

 

El mandatario estadounidense abordó este tema el lunes durante una conversación telefónica con su homólogo surcoreano, Moon Jae-In.

Según había indicado la Casa Blanca, sin dar tampoco mayores detalles, el presidente estaba dispuesto a aprobar la venta a Corea del Sur "de equipos militares y armas valorados en varios miles de millones de dólares".

Entre 2010 y 2016, Seúl compró cerca de 5,000 millones de dólares en material militar a Washington, según cálculos del Stockholm International Peace Research Institute.

Japón es igualmente un gran cliente de la industria armamentista estadounidense.

Estados Unidos anunció -junto a sus aliados europeos y japonés- que negociará nuevas y severas sanciones contra Corea del Norte en la ONU. Sin embargo, la posición de Pekín y Moscú, dotados de poder de veto en el Consejo de Seguridad, aún es incierta.

 

 

 

/dec

Sociedad

Hallan a 4 personas sin vida en carretera de Pantelhó, Chiapas

Localizan 4 personas sin vida con impactos de arma de fuego en un tramo carretero entre las comunidades de El Roblar y Las Limas

Finanzas

Sener multiplica 4 veces su gasto mientras el de Salud cae a la mitad

En el primer cuatrimestre de 2024, la Secretaría de Energía gastó 93 mil 949.9 millones de pesos, 3.7 veces más que en mismo periodo del año pasado

Sociedad

Ola de calor cede en México pero 13 estados aún tendrán más de 45 grados

El SMN previó de 35 a 40 grados en el Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Ciudad de México

Sociedad

Bomberos en Chiapas sufren escasez de gasolina por paro de la CNTE

Las protestas de la CNTE cumplen 15 días, tiempo en el que restauranteros reportan pérdidas y transportistas han parado

CDMX

Repuntan intentos de fraude en cajeros de la CDMX

En lo que va del año la policía capitalina lleva al menos 25 casos atendidos contra cuatro registrados en el mismo periodo, pero de 2023

Finanzas

TV Azteca sella alianza comercial con Radiópolis

Con la alianza, buscan beneficiar a marcas como W Radio, La K Buena y Los 40 Principales