Reforman Constitución de Morelos para educación inclusiva

Redacción El Sol de México

  · lunes 23 de mayo de 2016

Morelos garantizará que la educación que se imparta en la entidad, sea de calidad, inclusiva y con equidad, a través de las unidades gubernamentales.

Mónica González / El Sol de Cuernavaca

CUERNAVACA, Mor. (OEM-Informex).- En Morelos, la educación queimparta el Estado será completamente inclusiva, es decir, quetodas las personas con algún tipo de discapacidad, podrán acudira los centros escolares ordinarios de los distintos niveles. Ello,al reformar el artículo 121 de la Constitución Política delEstado Libre y Soberano de Morelos por parte del Congreso delEstado.

De forma unánime, los diputados locales determinaron establecerque la reforma avalada establece que el Estado garantizará que laeducación que se imparta en la entidad, sea de calidad, inclusivay con equidad, a través de las unidades gubernamentales que estimepertinentes, ajustándose estrictamente a las disposiciones delartículo 3° y demás relacionados de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos.

Esto se realiza a efecto de asegurar el máximo aprendizaje delos educandos, a través de la participación social, así como dela implementación de mecanismos y procedimientos de control queaseguren la evaluación y capacitación permanente de los docentes,tanto de instituciones públicas como particulares conautorización o reconocimiento oficial.

El dictamen de la iniciativa realizada por el diputado CarlosAlfredo Alaniz Romero, señala que la educación inclusivasignifica poner en condiciones de igualdad a las niñas y niñoscon discapacidad, a partir de su ingreso a los mismos planteleseducativos donde asiste la mayoría.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la educacióninclusiva es un proceso que entraña la transformación de lasescuelas y otros centros de aprendizaje para atender a todos losniños, tanto varones como niñas, a alumnos de minorías étnicas,a los educandos afectados por el VIH y el SIDA y a losdiscapacitados y con dificultades de aprendizaje.

TEMAS