INM ya no trasladará a migrantes por falta de recursos

Los migrantes recibirán un pase que les permitirá trasladarse de forma individual y con sus propios recursos en territorio mexicano

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · sábado 18 de diciembre de 2021

Tras el anuncio, unos 300 migrantes desesperados, decidieron comenzar a caminar a otros municipios e ir avanzando sobre la carretera. / Foto: Alejandro Gómez

Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer a los migrantes que esperaban por su traslado gratuito al interior de la República a bordo de autobuses que les proporcionaba la institución que ya no habrá más salidas de los automotores para trasladarlos, ya que no cuentan con el recurso para hacerlo.

“El gobierno de México los apoyó hasta donde pudo, pero ya no hay más recursos para autobuses y ahora lo que se está haciendo es entregarles un pase para que se muevan de forma individual y con sus propios recursos”, les informo Hugo Salvador Cuellar, Subdelegado Federal Zona Sur del INM.

A partir de este momento los migrantes que buscan salir de esta ciudad tiene que hacer una fila, anotarse en una lista que coordinará el INM y luego esperar que les den un pase de salida con código QR para que puedan abordar un autobús en cualquiera de las empresas que hay en la ciudad, pero ahora será pagado por los migrantes con sus propios recursos.

Luego del anuncio, Cuéllar llamó a los cientos de migrantes que esperaban por un autobús para viajar al interior del país, a que mantengan la calma, el orden y que no realicen más bloqueos pues esto afecta a la población mexicana, pidió evitar confrontaciones.

“Los autobuses se acabaron para todos los migrantes de Haití que están en el libramiento y para los que están en parque Ecológico, ahora se está manejando la estrategia de los pases de salida”, abundó.

➡ INM emite código QR a migrantes para salir de Chiapas

El pase de salida lleva el nombre del extranjero con el código QR que deberán checar en las terminales de autobuses para que puedan venderles un boleto con destino únicamente a la entidad que estará determinada en el mismo código.

Tras el anuncio, unos 300 migrantes desesperados, decidieron comenzar a caminar a otros municipios e ir avanzando sobre la carretera costera en una micro caravana improvisada, hasta donde les den las fuerzas, para salir de Tapachula, lugar donde han permanecido varados por meses, algunos casi un año, sin que pudieran avanzar a otros municipios debido a los retenes, operativos y normativas que les impedían salir de Tapachula.

“Ya estamos cansados de pasar hambre y decidimos caminar para salir de Tapachula y buscar otro lugar donde podamos trabajar o conseguir los papeles para encontrar un trabajo” expresó Luis Contreras, originario del Honduras.

➡ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo