Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
El Comité Nacional de Concertación y Productividad será el encargado de supervisar la reforma y estará conformada por empresarios, sindicatos y académicos
Así lo manifiesta el abogado Tereso Medina Ramírez, secretario general de la Federación Estatal Coahuilense de la CTM y secretario general adjunto de esta Central
La funcionaria federal indicó que las Juntas de Conciliación y Arbitraje cerrarán sus puertas con un rezago de medio millón de expedientes de conflictos laborales sin solucionar
Reyes Soberanis Moreno, secretario de la COR, manifestó su compromiso con la nueva etapa y modelo laboral, se logre la justicia para trabajadores y empleadores
La fecha del 3 de noviembre se definió por consenso y a través del diálogo con las autoridades locales y federales de los 13 estados que conforman la segunda etapa
Deficiencias en el proceso de transición, así como la aplicación apresurada de las nuevas normas son algunos de los obstáculos señalados desde el sector privado
La secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde, y la representante Comercial de EU, Katherine Tai, coincidieron en que los derechos laborales deben ser el eje rector del comercio
A un año de la entrada en vigor de T-MEC, México resiente la presión por parte de sus socios a través de las quejas interpuestas por denegación de derechos