/ martes 21 de noviembre de 2023

El furor por los conciertos en México (a pesar de los precios)

El alto precio de las entradas para los tres días en el Corona Capital no parece frenar a los aficionados en un país con el salario medio más bajo de entre 38 países evaluados por la OCDE

De Paul McCartney a The Cure, pasando por Pulp, Metronomy, Alanis Morissette y Arcade Fire, la Ciudad de México acogió hasta este domingo una semana de rock y pop casi ininterrumpida, que la confirman como "capital cultural" gracias a una creciente oferta de música en vivo.

Alrededor de unas 80 mil personas, según los organizadores, colmaron el viernes el Autódromo de la ciudad para la primera de las tres jornadas del festival Corona Capital, que tuvo un acento brit-pop con bandas inglesas como Blur, Pet Shop boys y Black Keys en la cartelera.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Unos días antes, el martes y jueves, en el vecino Foro Sol, unas 65 mil personas ovacionaron a Paul McCartney con su "Got back Tour" en un concierto de tres horas que fue coronado por juegos pirotécnicos.


"¡Los mexicanos son los mejores! What a night (¡Qué noche!)", escribió el ex-Beatle de 81 años de edad, en su cuenta de Instagram.

"El público mexicano es una joya. Siempre los artistas lloran de emoción porque el mexicano siente (la música) y lo expresa", dijo Gerardo Ugalde, un ingeniero en robótica de 29 años de edad, que llegó desde la ciudad de Querétaro para acudir al festival Corona Capital.


México es ya el segundo consumidor de boletos para conciertos, sólo detrás de España y a la par del Reino Unido, de acuerdo con un sondeo de Statista


En la zona metropolitana de la Ciudad de México, con unos 22 millones de habitantes, confluyen la música estadounidense (rap, hip hop, electrónica rock, pop) y los ritmos latinos (regional mexicano, ranchera, norteña, salsa, cumbia, reguetón), entre otros.


Y para 2024, la oferta cultural crecerá aún más, ya que marzo será un maratón de conciertos, desde el popular festival Vive Latino, que se realizará los días 16 y 17, al Ceremonia, los 23 y 24, se sumará del 6 al 9 el festival de producciones independientes del sitio estadounidense Pitchfork, poniendo a la capital mexicana a la altura de sus otras citas como Chicago, Londres, París o Berlín.

"En la Ciudad de México nunca te aburres. No importa que sea lunes, martes, miércoles, día feriado (...), siempre hay algo que hacer", asegura Clara Murillo, de 27 años, asistente del Corona Capital.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El alto precio de las entradas (unos 350 dólares) para los tres días en el Corona Capital no parece frenar a los aficionados en un país con el salario medio más bajo de entre los 38 países evaluados por la OCDE (16.685 dólares anuales en 2022).

De acuerdo con Statista, México es ya el segundo consumidor de boletos para conciertos, sólo detrás de España y a la par del Reino Unido. En un reciente sondeo de dicha plataforma, se detalla que en los últimos doce meses el 23 por ciento de los encuestados de 18 a 64 años de este país compraron boletos para conciertos o recitales de música en vivo.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

De Paul McCartney a The Cure, pasando por Pulp, Metronomy, Alanis Morissette y Arcade Fire, la Ciudad de México acogió hasta este domingo una semana de rock y pop casi ininterrumpida, que la confirman como "capital cultural" gracias a una creciente oferta de música en vivo.

Alrededor de unas 80 mil personas, según los organizadores, colmaron el viernes el Autódromo de la ciudad para la primera de las tres jornadas del festival Corona Capital, que tuvo un acento brit-pop con bandas inglesas como Blur, Pet Shop boys y Black Keys en la cartelera.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Unos días antes, el martes y jueves, en el vecino Foro Sol, unas 65 mil personas ovacionaron a Paul McCartney con su "Got back Tour" en un concierto de tres horas que fue coronado por juegos pirotécnicos.


"¡Los mexicanos son los mejores! What a night (¡Qué noche!)", escribió el ex-Beatle de 81 años de edad, en su cuenta de Instagram.

"El público mexicano es una joya. Siempre los artistas lloran de emoción porque el mexicano siente (la música) y lo expresa", dijo Gerardo Ugalde, un ingeniero en robótica de 29 años de edad, que llegó desde la ciudad de Querétaro para acudir al festival Corona Capital.


México es ya el segundo consumidor de boletos para conciertos, sólo detrás de España y a la par del Reino Unido, de acuerdo con un sondeo de Statista


En la zona metropolitana de la Ciudad de México, con unos 22 millones de habitantes, confluyen la música estadounidense (rap, hip hop, electrónica rock, pop) y los ritmos latinos (regional mexicano, ranchera, norteña, salsa, cumbia, reguetón), entre otros.


Y para 2024, la oferta cultural crecerá aún más, ya que marzo será un maratón de conciertos, desde el popular festival Vive Latino, que se realizará los días 16 y 17, al Ceremonia, los 23 y 24, se sumará del 6 al 9 el festival de producciones independientes del sitio estadounidense Pitchfork, poniendo a la capital mexicana a la altura de sus otras citas como Chicago, Londres, París o Berlín.

"En la Ciudad de México nunca te aburres. No importa que sea lunes, martes, miércoles, día feriado (...), siempre hay algo que hacer", asegura Clara Murillo, de 27 años, asistente del Corona Capital.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El alto precio de las entradas (unos 350 dólares) para los tres días en el Corona Capital no parece frenar a los aficionados en un país con el salario medio más bajo de entre los 38 países evaluados por la OCDE (16.685 dólares anuales en 2022).

De acuerdo con Statista, México es ya el segundo consumidor de boletos para conciertos, sólo detrás de España y a la par del Reino Unido. En un reciente sondeo de dicha plataforma, se detalla que en los últimos doce meses el 23 por ciento de los encuestados de 18 a 64 años de este país compraron boletos para conciertos o recitales de música en vivo.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios