/ domingo 5 de noviembre de 2023

México brilla en los Juegos Panamericanos: logró su mejor participación en la justa de Chile

La delegación mexicana cerró su mejor participación en unos Juego Panamercanos tras lograr 52 medallas de oro en Chile 2023

Santiago.- Una vez finalizada la jornada de este domingo, cuando la estadística de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 finalmente se detuvo, la delegación mexicana pudo advertir en su justa dimensión lo que logró. Aunque la sentencia definitiva indica que es la mejor actuación de su historia en una junta continental, detrás de los 52 oros hay muchas cosas más.

México logró superar las 42 medallas de oro de Guadalajara 2011, en lo que hasta ahora era su mejor cosecha en unos Juegos Panamericanos. La delegación azteca no sólo mejoró ese registro, sino que lo hizo con un margen de 10 medallas, algo inimaginable hace apenas dos semanas, cuando la selección nacional viajaba a Santiago con ciertas dudas debido a la incertidumbre que se vive en algunas disciplinas, pero con la ilusión de replicar el buen papel realizado en Lima 2019.

En apenas ocho días de competencia, con las grandes actuaciones en los clavados, el taekwondo, el pentatlón moderno, el tiro, entre otras disciplinas en las que el país es potencia continental, México rebasó la frontera de las 30 medallas. En un principio el pronóstico del COM para esta justa. A pesar de que luego llegaron días de sequía, la producción de oro se intensificó en las últimas cuatro jornadas, con medallas en la pelota vasca, la natación artística, el canotaje y el tiro con arco.

Con la suma de 52 medallas de oro, México rompió todas las barreras. Hasta antes de Santiago 2023, sus mejores actuaciones en cuanto a oro correspondían a Guadalajara 2011, con 42, Lima 2019, con 37 y Mar de Plata 1995, con 23.

Si se mira de forma general, México también superó sus actuaciones en medallas totales. Previo a la justa, la mejor cosecha correspondía a Lima 2019, con 136, le seguía Guadalajara 2011, con 133 y Toronto 2015, con 95. En Santiago 2023 fueron 142, con 52 de oro, 38 de plata y 52 de bronce.

México logró el objetivo en el medallero

La delegación mexicana logró cumplir con el principal objetivo a su llegada a Santiago: refrendar el tercer lugar del medallero conseguido en Lima 2019. México logró colocarse por debajo de Estados Unidos y Brasil, y por encima de Canadá, en una lucha sin tregua.

Entre los planes también estaba asegurar el mayor número de plazas olímpicas posibles. En Santiago 2023, la delegación mexicana obtuvo un total de 15 plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024. En individual, el país sumó cuotas en deportes como pentatlón moderno, tiro con arco, tiro deportivo, boxeo y vela.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Aunque todas las plazas son importantes, destacan las conseguidas por el equipo mexicano de gimnasia rítmica, quienes estarán por primera vez en unos Juegos Olímpicos. También lo hará el equipo de natación artística, quienes volverán a la máxima justa después de una ausencia de 27 años.

Publicado originalmente en ESTO

Santiago.- Una vez finalizada la jornada de este domingo, cuando la estadística de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 finalmente se detuvo, la delegación mexicana pudo advertir en su justa dimensión lo que logró. Aunque la sentencia definitiva indica que es la mejor actuación de su historia en una junta continental, detrás de los 52 oros hay muchas cosas más.

México logró superar las 42 medallas de oro de Guadalajara 2011, en lo que hasta ahora era su mejor cosecha en unos Juegos Panamericanos. La delegación azteca no sólo mejoró ese registro, sino que lo hizo con un margen de 10 medallas, algo inimaginable hace apenas dos semanas, cuando la selección nacional viajaba a Santiago con ciertas dudas debido a la incertidumbre que se vive en algunas disciplinas, pero con la ilusión de replicar el buen papel realizado en Lima 2019.

En apenas ocho días de competencia, con las grandes actuaciones en los clavados, el taekwondo, el pentatlón moderno, el tiro, entre otras disciplinas en las que el país es potencia continental, México rebasó la frontera de las 30 medallas. En un principio el pronóstico del COM para esta justa. A pesar de que luego llegaron días de sequía, la producción de oro se intensificó en las últimas cuatro jornadas, con medallas en la pelota vasca, la natación artística, el canotaje y el tiro con arco.

Con la suma de 52 medallas de oro, México rompió todas las barreras. Hasta antes de Santiago 2023, sus mejores actuaciones en cuanto a oro correspondían a Guadalajara 2011, con 42, Lima 2019, con 37 y Mar de Plata 1995, con 23.

Si se mira de forma general, México también superó sus actuaciones en medallas totales. Previo a la justa, la mejor cosecha correspondía a Lima 2019, con 136, le seguía Guadalajara 2011, con 133 y Toronto 2015, con 95. En Santiago 2023 fueron 142, con 52 de oro, 38 de plata y 52 de bronce.

México logró el objetivo en el medallero

La delegación mexicana logró cumplir con el principal objetivo a su llegada a Santiago: refrendar el tercer lugar del medallero conseguido en Lima 2019. México logró colocarse por debajo de Estados Unidos y Brasil, y por encima de Canadá, en una lucha sin tregua.

Entre los planes también estaba asegurar el mayor número de plazas olímpicas posibles. En Santiago 2023, la delegación mexicana obtuvo un total de 15 plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024. En individual, el país sumó cuotas en deportes como pentatlón moderno, tiro con arco, tiro deportivo, boxeo y vela.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Aunque todas las plazas son importantes, destacan las conseguidas por el equipo mexicano de gimnasia rítmica, quienes estarán por primera vez en unos Juegos Olímpicos. También lo hará el equipo de natación artística, quienes volverán a la máxima justa después de una ausencia de 27 años.

Publicado originalmente en ESTO

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”