Marlene Ahrens: Google Doodle rinde homanaje a la histórica atleta chilena

Medios deportivos en Chile consideran a Marlene no sólo como atleta legendaria, sino como la mejor deportista mujer en la historia del país andino

El Sol de México

  · martes 28 de noviembre de 2023

X: Comité Olímpico de Chile

Como suele ser habitual, Google cambió su doodle para este martes, donde apareció una conmemoración a la atleta chilena Marlene Ahrens. Quien un 28 de noviembre pero de 1956, lanzó su jabalina a una distancia de 50,38 metros, ganando así la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Melbourne; escribiendo así su nombre en la historia deportiva de Chile y de Latinoamérica.

La lanzadora de jabalina se convirtió en la única mujer chilena en conseguir una presea plateada en el marco de los Juegos Olímpicos. Entre otros grandes logros de Ahrens, también consiguió dos medallas de oro en Juegos Panamericanos, cuatro en Campeonatos Sudamericanos de Atletismo y una en Juegos Iberoamericanos.

Medios deportivos en Chile consideran a Marlene no sólo como atleta legendaria, sino como la mejor deportista mujer en la historia del país andino. Su debut profesional se dio en el marco de los Campeonatos Sudamericanos en 1954, Sao Paulo, donde se hizo del segundo lugar dejando una marca de 41,68 metros de distancia.

1956, año histórico para el deporte chileno

Tras dar luz a su primer hija, Karin Ebensperger, la lanzadora de jabalina decidió tomar un descanso temporal, retomando la disciplina en 1956. Año en el que la chilena hizo historia, consiguiendo el récord sudamericano de lanzamiento con 47,64 metros.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Como mencionamos anteriormente, Ahrens dejó su huella en la historia deportiva de Chile en los Juegos Olímpicos Melbourne 1956, juegos en los que fue abanderada y la única mujer de la delegación chilena. Más tarde ese mismo año, Marlene se hizo del segundo lugar en los Juegos por lanzamiento de jabalina, ganando la medalla de plata por la distancia de 50,38 metros.

En 1960, en los Juegos Olímpicos de Roma, volvió a ser la abanderada de Chile en la ceremonia de dicho evento. En dichos juegos su participación no fue la deseada y culminó en el doceavo lugar.

Las dificultades en su carrera

Marlene Ahrens vivió momentos complicados en su trayectoria profesional, pues el Comité Olímpico de Chile suspendió su asistencia a los Juegos de Tokio 1964 luego de una denuncia que presentó la chilena en contra de Alberto Labra Andrade, dirigente de la delegación de Chile, por acoso sexual hacia ella y otras dos atletas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Todo sucedió en los Juegos Panamericanos de Chicago en 1959, ante tal situación, el Comité les solicitó a las atletas que no presentaran la denuncia, petición que rechazaron para continuar con su denuncia de forma personal.

La histórica atleta olímpica de Chile dejó este mundo el 17 de junio de 2020, debido a una insuficiencia cardíaca a sus 86 años. Dejando un legado de gloria para el deporte chileno. Cabe mencionar que, tras su fallecimiento, el Centro de Entrenamiento Olímpico de Chile fue renombrado en una conmemoración a su exitosa trayectoria.