Halloween 2021: cuál es el origen y significado detrás del Día de Brujas

Esta celebración poco a poco fue adoptando forma y adquiriendo nuevos elementos con el paso de los años

Alan Barrgán Díaz | El Sol de México

  · viernes 29 de octubre de 2021

El origen del Halloween se remonta a la epoca de los celtas y el intento de la iglesia cristiana por adoctrinar a los paganos / Foto: Pixabay / Foto: Pixabay

Disfraces, espeluznantes adornos, calabazas y montones de dulces son lo primero que se te viene a la mente cuando hablamos de Halloween, una de las festividades favoritas de todas las personas. Pero ¿sabes cuál es el origen y significado detrás del Día de Brujas?

El Halloween o Día de Brujas tiene su origen desde mucho antes de la llegada de los primeros colonos a lo que hoy es Estados Unidos. Poco a poco fue adoptando forma y adquiriendo nuevos elementos con el paso de los años.

Origen

Sus inicios se remontan al calendario Celta, los celtas dividían el año en una mitad de luz y otra mitad oscura. El Samhain, era una festividad que utilizaban como el inicio de la mitad oscura y el final de la temporada de cosechas. El Samhain era celebrado por los celtas la noche del 31 de octubre al primero de noviembre y también era considerado como el año nuevo celta.

El papel de la iglesia

Cabe mencionar que cuando el cristianismo comenzó a extenderse, los líderes de la iglesia no optaron por desaparecer las costumbres paganas, sino que las adoptaron para que fuese más fácil su conversión al cristianismo.

La iglesia ya contaba con una festividad dedicada a la celebración de los santos que era celebrada el 13 de mayo, conocida como Día de Todos los Santos (All Hallows Day, en inglés). En su intención de arrebatarle fuerza al Samhain, el All Hallows Day se trasladó al primero de noviembre, un día después del Samhain.

De esa forma el Samhain comenzó a ser conocido como All Hallows Evening o Víspera del Día de Todos los Santos. Así el término se fue acortando hasta recibir el nombre que ya todos conocemos; Halloween. Además la iglesia añadió otra celebración el dos de noviembre, conocida como Día de los difuntos.

Truco o trato

En la edad media, la gente pobre visitaba las casas de las familias más ricas y recibía pasteles llamados "pasteles del alma" a cambio de la promesa de rezar por las almas de los parientes muertos de los propietarios de las casas visitadas.