/ sábado 25 de mayo de 2024

Salar de Uyuni: el "espejo del mundo" con la reserva de litio más grande

El Salar de Uyuni es considerado el espejo natural más grande del mundo gracias a todas las bondades naturales que tiene

Bolivia cuenta con muchos tesoros naturales, aunque uno de ellos, el Salar de Uyuni, además de ser un sitio turístico, también tiene gran importancia económica para el país por sus reservas de minerales.

El Salar de Uyuni, se ubica a tres mil 650 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con una superficie de 12 mil kilómetros cuadrados, lo que lo hace el mayor desierto de sal del mundo.

¿Qué tiene de especial el Salar de Uyuni?

El Salar de Uyuni sin duda es una base importante de la riqueza cultural y económica de Bolivia, pues de las 10 millones de toneladas de sal que contiene el Salar de Uyuni se extraen 25 mil todos los años.

Además, cuenta con la reserva de litio más grande de todo el mundo, contando con varios millones de toneladas de este mineral, lo cual lo hace un tesoro natural y económico.

Bolivia tiene la mayor reserva de litio del mundo. | Foto: SRE

Ahunado a ello, la actividad turística que el Salar de Uyuni deja al país es muy importante, pues deja más de 60 mil visitantes todos los años.

Este 2024 se convirtió en uno de los escenarios protagónicos de la película japonesa "April, Come She Will", lo cual ha provocado que los ojos del mundo volteen a ver al país andino y admiren la belleza natural del salar.

En 2022, el ex canciller Marcelo Ebrar visitó el salar para celebrar que México y Bolivia cuentan con las mayores reservas de litio en el mundo.

Un gran espejo del mundo

Además, el Salar de Uyuni es considerado el espejo natural más grande del mundo, pues gracias a su superficie completamente plana, combinada con lo blanco de la sal que refleja el cielo y el agua, da la apariencia de un enorme y gigante espejo. .

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Este escenario protagoniza miles de tofos que los visitantes toman cada día, lo cual ayuda a su atractivo turístico.

Bolivia cuenta con muchos tesoros naturales, aunque uno de ellos, el Salar de Uyuni, además de ser un sitio turístico, también tiene gran importancia económica para el país por sus reservas de minerales.

El Salar de Uyuni, se ubica a tres mil 650 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con una superficie de 12 mil kilómetros cuadrados, lo que lo hace el mayor desierto de sal del mundo.

¿Qué tiene de especial el Salar de Uyuni?

El Salar de Uyuni sin duda es una base importante de la riqueza cultural y económica de Bolivia, pues de las 10 millones de toneladas de sal que contiene el Salar de Uyuni se extraen 25 mil todos los años.

Además, cuenta con la reserva de litio más grande de todo el mundo, contando con varios millones de toneladas de este mineral, lo cual lo hace un tesoro natural y económico.

Bolivia tiene la mayor reserva de litio del mundo. | Foto: SRE

Ahunado a ello, la actividad turística que el Salar de Uyuni deja al país es muy importante, pues deja más de 60 mil visitantes todos los años.

Este 2024 se convirtió en uno de los escenarios protagónicos de la película japonesa "April, Come She Will", lo cual ha provocado que los ojos del mundo volteen a ver al país andino y admiren la belleza natural del salar.

En 2022, el ex canciller Marcelo Ebrar visitó el salar para celebrar que México y Bolivia cuentan con las mayores reservas de litio en el mundo.

Un gran espejo del mundo

Además, el Salar de Uyuni es considerado el espejo natural más grande del mundo, pues gracias a su superficie completamente plana, combinada con lo blanco de la sal que refleja el cielo y el agua, da la apariencia de un enorme y gigante espejo. .

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Este escenario protagoniza miles de tofos que los visitantes toman cada día, lo cual ayuda a su atractivo turístico.

Política

Asesinan a Ignacio Montoya, ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya se encontraba en un negocio de su propiedad cuando sujetos armados dispararon contra él

Política

Calendario para foros de la reforma al Poder Judicial podría aprobarse el miércoles: Mier

Ignacio Mier anunció que empezarán las discusiones que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales

Política

Abuchean a gobernadores del PRI y AMLO los defiende: ya pasó la elección, ahora unidad

AMLO aseguró que los partidos son "una parte" y el gobierno es "todo" por lo que pueden trabajar en conjunto

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos