Crece el Sistema de Ahorro para el Rerito 3.7% en el tercer trimestre

Redacción El Sol de México

  · miércoles 16 de noviembre de 2016

*Suman 56 millones 382 mil 431 cuentas

Durante el periodo julio-septiembre de este año, el número decuentas individuales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)creció a una tasa anual del 3.7 por ciento, al alcanzar las 56millones 382 mil 431, de acuerdo con el Informe Trimestralentregado a las Comisiones de Hacienda, Seguridad Social y deTrabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

El monto total es de dos mil 801 millones de pesos, equivalentea casi el 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Del total de cuentas, el 67.7 por ciento pertenece atrabajadores registrados ante el SAR; 19.1 por ciento estánasignadas con recursos depositados en las Sociedades de InversiónEspecializada en Fondos para el Retiro (SIEFORE), y el 13.3 porciento, con recursos depositados en el Banco de México(Banxico).

En conformidad con el cumplimiento al Artículo 5 Fracción XIIIy XIII bis de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, laConsar presentó dicho informe ante el Congreso de la Unión.

Destaca además un crecimiento del ahorro voluntario entre enerode 2013 y septiembre de este año, en 30.3 mil millones de pesos,aunque aún sigue siendo "insuficiente", se estipula en eldocumento.

A 19 años de la creación de las cuentas individuales para elretiro las Afores, representan el “segundo pilar patrimonial”de los mexicanos, sólo por debajo de la vivienda.

“El sistema de pensiones ha sido garante de la estabilidadmacroeconómica del país a través de la inversión de largo plazoque realizan las AFORE”, precisa.

Los activos netos administrados por las SIEFORE alcanzaron untotal de 2.8 billones de pesos equivalentes a 15 por ciento delProducto Interno Bruto (PIB), a septiembre de este año.

Asimismo, del total de los activos administrados, 55.2 porciento provienen de aportaciones realizadas durante los 19 añosdel sistema y 44.8 por ciento de los rendimientos netos decomisiones que las Administradoras de Fondos para el Retiro(AFORES) han brindado al ahorro de los trabajadores.

Entre los retos se encuentran: incentivar que los trabajadoresindependientes y por cuenta propia se unan al SAR, ya que lacobertura pensionaria en el país se mantiene baja, solamente 4 decada 10 mexicanos ahorran para su retiro de forma regular.

TEMAS