/ viernes 15 de septiembre de 2023

Afores tienen agosto histórico en retiros por desempleo

Usar este beneficio reduce el saldo de las cuentas individuales y las semanas de cotización de los ahorradores

Los retiros por desempleo en las Afores tuvieron un agosto histórico. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), durante este mes los trabajadores retiraron alrededor de dos mil 921 millones de pesos, el monto más alto en un mes desde que se tiene registro.

La cifra también representó un aumento de 34 por ciento en términos reales, es decir, descontando la inflación, frente al mismo mes de 2022, que tuvo retiros por dos mil 82.2 millones de pesos.

Te recomendamos: ¿El IMSS puede disponer de mi ahorro de la Afore?

En el acumulado de enero a agosto de 2023, se retiraron por desempleo un total de 17 mil 32 millones de pesos, 8.28 por ciento más en términos reales respecto del mismo periodo de 2022.

Los retiros parciales por desempleo son una prestación que tienen los trabajadores con cuenta de Afore y la cual puede ejercerse una vez cada cinco años, luego de un período de 46 días sin laborar.

Sin embargo, usar este beneficio reduce el saldo de las cuentas individuales y las semanas de cotización de los ahorradores, aunque pueden ser repuestas a largo plazo mediante aportaciones voluntarias.

Según la Consar, en agosto al menos 194 mil 116 personas usaron este beneficio, una cifra que también es la más alta desde que tiene registro el regulador. Lo anterior, pese a que durante este mes se generaron 111 mil 736 empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Afore Coppel lidera retiros

En el detalle por administradora, Afore Coppel registró un total de 610 millones de pesos en retiros por desempleo, seguido de XXI Banorte, con 489 millones de pesos, de acuerdo con la Consar.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El tercer puesto lo ocupó Afore Citibanamex con 473 millones de pesos, y le siguió Afore Azteca con 464 millones de pesos.

Los retiros por desempleo en las Afores tuvieron un agosto histórico. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), durante este mes los trabajadores retiraron alrededor de dos mil 921 millones de pesos, el monto más alto en un mes desde que se tiene registro.

La cifra también representó un aumento de 34 por ciento en términos reales, es decir, descontando la inflación, frente al mismo mes de 2022, que tuvo retiros por dos mil 82.2 millones de pesos.

Te recomendamos: ¿El IMSS puede disponer de mi ahorro de la Afore?

En el acumulado de enero a agosto de 2023, se retiraron por desempleo un total de 17 mil 32 millones de pesos, 8.28 por ciento más en términos reales respecto del mismo periodo de 2022.

Los retiros parciales por desempleo son una prestación que tienen los trabajadores con cuenta de Afore y la cual puede ejercerse una vez cada cinco años, luego de un período de 46 días sin laborar.

Sin embargo, usar este beneficio reduce el saldo de las cuentas individuales y las semanas de cotización de los ahorradores, aunque pueden ser repuestas a largo plazo mediante aportaciones voluntarias.

Según la Consar, en agosto al menos 194 mil 116 personas usaron este beneficio, una cifra que también es la más alta desde que tiene registro el regulador. Lo anterior, pese a que durante este mes se generaron 111 mil 736 empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Afore Coppel lidera retiros

En el detalle por administradora, Afore Coppel registró un total de 610 millones de pesos en retiros por desempleo, seguido de XXI Banorte, con 489 millones de pesos, de acuerdo con la Consar.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El tercer puesto lo ocupó Afore Citibanamex con 473 millones de pesos, y le siguió Afore Azteca con 464 millones de pesos.

CDMX

Suben 384% los casos de VIH en CDMX

Expertos consideran que las autoridades sanitarias tienen que acercar más los tratamientos preventivos

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

El Sector Obrero aceptó un 20% de incremento a los salarios mínimos generales y mínimos profesionales para el 2024

Finanzas

Aeropuerto de Tulum emprende el vuelo: podría quitarle a Cancún la mitad de sus pasajeros

Podría acaparar hasta la mitad de pasajeros que tiene la terminal de Cancún y rebasar al AIFA, dice experto

Mundo

Conflicto armado en Gaza: se reanudan los combates entre Israel y Hamas

De acuerdo con un informe obtenido por The New York Times, funcionarios militares y de inteligencia de Israel descartaron que el plan de ataque de Hamas fuera factible

Política

Refuerzan las mañaneras con empresa pinta bardas del PAN en Chiapas

Filma Imagen recibió en septiembre pasado un contrato por adjudicación directa de Gobernación, por 11 mdp

Finanzas

Pemex y CFE recibieron recursos destinados por México para combate del cambio climático

Revelan que el gobierno de AMLO entregó a la Marina recursos designados al cambio climático