Empresarios buscan junto al gobierno mejorar plan contra la inflación

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que se trata de hacer todo lo posible para ayudar a frenar la inflación

Rafael Ramírez | El Sol de México

  · martes 4 de octubre de 2022

La CCE señaló que el PACIC “está muy enfocado a la canasta y vamos a trabajar en mesas de trabajo para ver qué otros productos pueden sumarse / Foto: Aracely Martínez | Ovaciones

Miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunieron este martes con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O donde acordaron ampliar los productos del Plan Contra la Inflación y Carestía (PACIC), más allá de los que incluye la canasta básica.

Francisco Cervantes, presidente del CCE señaló que el PACIC “está muy enfocado a la canasta y vamos a trabajar en mesas de trabajo para ver qué otros productos pueden sumarse”.

Te puede interesar: AMLO e IP alcanzan acuerdo para contener el alza de precios

El líder de empresarios recordó que ahora el plan antiinflacionario es de aquí a febrero y añadió, que en las mesas de trabajo que están desarrollando los industriales con el gobierno, “nos comprometimos a hacer análisis y estudios en diferentes dependencias para ver dónde podemos también quitar gastos administrativos”.

Finalmente, comentó que el sector empresarial trata de hacer todo lo posible para ayudar a frenar la inflación, “bajo un análisis” y estudios, pero recalcó que procurarán que “no sean ocurrencias”.

Por su parte, La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) celebró y anunció su apoyo a las medidas complementarias que anunció el gobierno federal en torno al Plan Contra la Inflación y Carestía (PACIC).

A través de un comunicado, la confederación señaló que es positivo que la política económica del gobierno de la República no esté recurriendo al incremento de deuda pública por encima de la inflación, “lo cual es una buena medida para contenerla”.

“Es de destacar que las autoridades federales sentaron en la misma mesa a la Cofepris, Senasica y a la Agencia Nacional de Aduanas para que las empresas puedan estar exentas de trámites y permisos, quitando costos que afectan la competitividad”, indicó la confederación.

Recibe AMLO a presidente de 3M

El presidente Andrés Manuel López informó que se reunió este martes con Mike Roman, presidente de la empresa norteamericana 3M, enfocada en comercializar y manufacturar tecnología para la salud, oficina y seguridad, entre otros.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A través de sus redes sociales, el mandatario expresó que se reunió de manera privada este martes con Mike Roman y otros directivos de 3M, para felicitarlos por sus 75 años de actividad “responsable” en México, y sobre todo, mencionó que les agradeció su apoyo en la pandemia de Covid-19, “al contar con equipos de protección para trabajadores de la salud”.

TEMAS