Es indispensable reactivar la exploración minera: Camimex

El presidente de la Cámara Minera de México señaló que esta actividad es necesaria para el impulso económico del país

Juan Luis Ramos | Enviado

  · martes 24 de octubre de 2023

Presidente de la Camimex, Jaime Gutiérrez Núñez. | Foto: Cortesía Camimex

El presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Jaime Gutiérrez Núñez, hizo un llamado al gobierno federal para que permita la reactivación de la actividad exploratoria de las empresas privadas en el país.

Durante la inauguración de la XXXV Convención Internacional de Minería, el directivo señaló que esta actividad es necesaria para el impulso económico del país.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Es indispensable permitir y reactivar la exploración. Existe una gran posibilidad de encontrar nuevos yacimientos en nuestro vasto territorio nacional y transformarlos, a través de una minería responsable, en desarrollo y bienestar para México”, dijo.

La declaración se hace a unos meses de que se publicó la nueva Ley de Minería que reserva la exploración a la Secretaría de Economía, a través del Servicio Geológico Mexicano (SGM).

Gutiérrez Núñez hizo un llamado al gobierno federal a conocer el trabajo que la minería ha tenido en México, y recordó que el sector contribuye con 2.4 por ciento del PIB nacional, es una de las cinco actividades que tienen mayor impulso a la economía e incide en más de 70 actividades productivas.

“Aunque en este año en la minería nos hemos enfrentado a grandes desafíos, debemos de verlos como una oportunidad para fortalecernos. Continuaremos impulsando la interlocución con las autoridades del gobierno federal apelando al trabajo conjunto y reiterando la invitación para que conozcan las buenas prácticas, la dimensión social con la que trabajan las empresas responsables del país”, apuntó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este miércoles y jueves se desarrollará en este puerto guerrerense el evento que reunirá a unas 10 mil personas en torno al sector minero, entre empresarios, proveedores, académicos y autoridades.