EU busca mecanismo de respuesta rápida en conflicto laboral de mina de Grupo México

EU pidió a México que revisara si se estaba negando a los trabajadores de la mina San Martín, de Grupo México, el derecho a la libertad de asociación

Héctor Román | El Sol de Zacatecas

  · martes 22 de agosto de 2023

El 16 de junio, Estados Unidos pidió a México que revisara si se estaba negando a los trabajadores de la mina San Martín / Cuartoscuro

Estados Unidos solicitó un panel de mecanismo laboral de respuesta rápida bajo el T-MEC, el primero bajo la actualización del tratado entre México, EU y Canadá.

El país vecino busca una respuesta rápida al conflicto laboral en la mina San Martín, perteneciente a Grupo México en Sombrerete, Zacatecas, informó el martes la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés).

El 16 de junio, Estados Unidos pidió a México que revisara si se estaba negando a los trabajadores de la mina San Martín el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

La mina San Martín explota plomo, zinc y cobre, y es operada por el conglomerado Grupo México.

Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, emitió un comunicado de prensa donde informó que “Estados Unidos y México han trabajado de manera cooperativa para abordar las violaciones de los derechos laborales en numerosas instalaciones mexicanas en relación con otros asuntos de Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, pero no han podido llegar a un acuerdo en este asunto.

"Como tal, Estados Unidos ha determinado que es apropiado solicitar un panel para verificar el cumplimiento de la instalación con las leyes laborales mexicanas y determinar si ha ocurrido una denegación de derechos”.

"La acción de hoy refleja nuestro compromiso de buscar remedios para los trabajadores utilizando todas las herramientas que ofrece el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá”, sostuvo la funcionaria estadunidense.

Con información de Reuters

Nota publicada en El Sol de Zacatecas

TEMAS