Tasa de interés podría cambiarse hasta noviembre: Jonathan Heath

El mayo pasado el banco central mantuvo en 11.25% la tasa de interés, en medio de una desaceleración de la inflación

Miguel Ángel Ensástigue | Enviado

  · viernes 9 de junio de 2023

Heath asistió al Foro de Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) | Archivo El Sol de México

Riviera Maya, Quintana Roo.- El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, consideró que dadas las condiciones económicas actuales, la tasa de interés podría cambiar hasta noviembre de 2023.

“Yo diría, sin lugar a dudas, esta tasa no la vamos a cambiar en las siguientes tres decisiones (de política monetaria) y ya en la cuarta que es en noviembre, no sabemos pero va a depender de la evolución de los datos, ya veremos en aquel momento”, expresó.

Puedes leer también: Banxico reafirma su postura: moverá tasa hasta comprobar disminución en inflación

Al participar en el 12vo. Foro de Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el subgobernador añadió que el referencial incluso podría mantenerse en un “terreno restrictivo” hasta mediados de 2024.

“Diría que deberíamos de mantener una política monetaria restrictiva no sólo de aquí a fin de año, sino quizás la mitad del año entrante; en ese momento ya tendríamos bastante información para poder tomar las decisiones adecuadas que necesitamos hacer”, agregó el banquero.

Apenas el pasado 18 de mayo, el banco central mantuvo en 11.25 por ciento la tasa de interés, en medio de una desaceleración de la inflación y mejores condiciones económicas internas.

Fue la primera vez desde mayo de 2021 que Banxico no hizo cambios a este indicador; para entonces, la inflación estaba en cuatro por ciento, en el límite de su rango objetivo.

Hasta el cierre de mayo, la inflación general anual en México alcanzó un nivel de 5.84 por ciento, el más bajo desde agosto de 2021 y el cuarto mes consecutivo a la baja, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Los primeros ajustes que posiblemente podrían ser a la baja, no significan que estamos entrando en una postura de relajación monetaria, significan que estamos tratando de mantener la postura monetaria restrictiva en un nivel consistente y constante”, concluyó el subgobernador de Banxico.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según Heath, el mercado ha entendido “perfectamente bien” la postura de Banxico, aunque recordó que las decisiones de política monetaria se toman con base en la información económica que exista hasta ese momento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music