Rodolfo N., jefe de la oficina de Alfonso Durazo, presentó su renuncia

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, fue quien informó sobre la renuncia de Rodolfo N., tras su vinculación a proceso por el caso Next Energy

Gabriel Benítez | El Sol de Hermosillo

  · martes 25 de octubre de 2022

Rodolfo N. fue funcionario en el gobierno de Jaime Bonilla en Baja California / Foto: Cortesía | Gobierno de Sonora

Alfonso Durazo confirmó la renuncia Rodolfo N., Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, para atender la situación jurídica que enfrenta en Baja California.

En la conferencia de prensa, el mandatario estatal indicó que habló por teléfono con el funcionario , donde tomaría la decisión de renunciar tras ser vinculado a proceso por un juez de control .

Te puede interesar: "No hay motivo para ánimos de psicosis": Alfonso Durazo sobre ataque a boda en Caborca

El gobernador de Sonora dijo que su Jefe de Oficina había presentado una licencia de separación del cargo, sin goce de sueldo, sin embargo "en el ánimo de no imponer un costo político al proyecto de gobierno en Sonora, prefirió tomar la decisión de separarse del cargo".

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en rueda de prensa / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Según el caso son varios exfuncionarios de la administración del entonces gobernador Jaime Bonilla quienes fueron vinculados a proceso por su participación en la licitación a la empresa Next Energy para la construcción de una planta Fotovoltaica en Baja California.

De acuerdo con el actual gobierno del estado vecino, se pusieron en riesgo las finanzas del Estado que rondaría en los 12 mil millones de pesos.

La acusación que se les hace es por abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias.

Durazo Montaño agregó que ante este problema jurídico no significa una sentencia condenatoria, sino más bien que se encontraron elementos susceptibles de imputar una responsabilidad a una persona, por lo que valorarán la situación una vez terminado el proceso jurídico.

"Debo decir que una vinculación a proceso no significa una sentencia condenatoria, sino que el juez ha encontrado elementos susceptibles de imputar a la persona, pero no anticipa una sentencia", finalizó.

Nota publicada originalmente en El Sol de Hermosillo