Autos de Uber, sin conexión con el C5

El director de la compañía en México confió en que esta instalación quede lista en las próximas semanas

Manuel Cosme | El Sol de México

  · martes 24 de septiembre de 2019

La empresa firmó un convenio para proteger a usuarios y choferes / Foto: Alejandro Aguilar

La conexión de botones de los vehículos de Uber México con el C5 capitalino estará lista en cuestión de semanas, tal y como ya opera en otras ciudades del país, aseguró ayer su director general, Federico Ranero.

El titular de ese servicio de taxis por aplicación firmó un convenio con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que preside Salvador Guerrero Chiprés.

En la sede del organismo, el director general de Uber México negó tener información sobre si hay más bandas, como la que fue descubierta este fin de semana, que secuestraba a choferes de esa aplicación para robarles sus vehículos.

Aunque agregaron que sostendrán sesiones informativas en materia de seguridad, prevención del delito, procuración y administración de justicia, dirigidas a socios conductores de la aplicación.

El convenio tiene el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad local y nacional, desde lo ciudadano, con el intercambio de información para apoyar la investigación de delitos, por ejemplo, la trata de personas.

El presidente del Consejo dio a conocer que en lo que va del año su call-center ha recibido 23 llamadas de conductores de Uber, a fin de reportar situaciones sospechosas relacionadas con posibles casos de explotación sexual en entidades como Querétaro, Baja California y la Ciudad de México.

Resaltó que una de las llamadas recibidas sirvió de mucho, pues logró rescatar de una red de trata de mujeres a tres víctimas, quienes eran obligadas a ejercer el sexoservicio en una casa de citas de Cuautla, Morelos.

“La información que han dado los conductores han resultado de gran utilidad para identificar la dinámica del delito en lo que respecta a lugares, perfil de las víctimas y transporte”, agregó Guerrero Chiprés.

Por su parte, el director general de Uber México afirmó que la seguridad de sus socios y pasajeros es una de las prioridades, por lo que con el convenio se compromete a responder en un corto tiempo las denuncias que lleguen al call-center, además de proporcionar la información de modo, tiempo y lugar de los casos relevantes para compartirla con la autoridad.