Fiscalía de CDMX investiga 18 casos de abuso contra estudiantes

La Secretaría de las Mujeres ha visitado 52 planteles educativos para prevención y atención de violencias

Karla Mora | El Sol de México

  · martes 27 de junio de 2023

El gobierno local presentó ayer los avances en materia de género | Cortesía: GOB. CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició 18 carpetas de investigación por delitos sexuales cometidos en contra de estudiantes de educación media superior y superior, a través de una nueva unidad de investigación para estos delitos, la cual opera desde el 4 de mayo de este año.

De acuerdo con datos del organismo, presentados durante el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra Mujeres de la Ciudad de México, de las carpetas iniciadas en la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales Cometidos en Agravio de Estudiantes de Educación Media Superior y Superior, tres fueron por el delito de violación. Asimismo, 12 de los casos ocurrieron en escuelas públicas y nueve hechos denunciados acontecieron dentro de los planteles escolares.

Te puede interesar: Fiscalía crea unidad para atender a alumnas acosadas en prepas y universidades

Ingrid Gómez Saracibar, titular de la Secretaría de las Mujeres de la CDMX, informó que dentro de la unidad creada en la Fiscalía, la dependencia a su cargo canalizó y acompañó a 30 estudiantes, para que denunciaran los hechos de los que fueron víctimas.

En 2020 las abogadas de las mujeres solicitaron 456 medidas de protección y en 2023 van mil 36

“Tristemente, muchos de los delitos tienen que ver con violencia familiar que llegan y lo manifiestan en las escuelas. Y con este trabajo que nos ha instruido ahora con mucha más fuerza el jefe de Gobierno, teniendo una alianza con las autoridades, estamos buscando que las primeras personas que atienden, sepan canalizarlas para que podamos atenderlas integralmente, pero a la fecha, son 30”, agregó.

Indicó que la Semujeres ha visitado 52 planteles educativos, con el fin de repartir información sobre prevención y atención de las violencias. Asimismo, anunció que intensificarán las visitas a planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, con actividades informativas y mesas de atención que cuenten con la presencia de otras instituciones como la Fiscalía General de Justicia local.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Lo vamos a empezar una vez que la UNAM y el Poli regresen de vacaciones, creo que será hacia agosto, entiendo, igual será con Bachilleres, ahí ya fuimos a todos los planteles, tenemos un día a la semana donde estamos trabajando casi por grupos en los diferentes grados de los bachilleres”, dijo.

Tras la presentación del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra Mujeres, el funcionario indicó que la Secretaría de las Mujeres local (Semujeres) ha visitado colegios de bachilleres y la jefatura de Gobierno sostiene reuniones con directivos de planteles.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

TEMAS