Gobierno de la CDMX busca 15 años más de vida útil para vías primarias

"Seguimos haciendo diferentes tipos de tratamiento para evitar que lleguemos a los deterioros que teníamos", sostuvo Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX

Karla Mora | El Sol de México

  · lunes 15 de agosto de 2022

Renovación de la CDMX. Foto: Cuartoscuro

Para este año, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse) tiene programado atender 14.7 millones de metros cuadrados de la red vial primaria, con el fin de garantizar su conservación durante 15 años más, siempre y cuando haya un mantenimiento constante de las arterias. Dicha superficie representa el 80 por ciento de las vías primarias en toda la capital del país.

En conferencia de prensa, Jesús Esteva Medina, titular de la dependencia, señaló que el Programa de Conservación de la Red Vial Primaria 2022 tiene una inversión de mil 144 millones de pesos y su avance actual es del 53 por ciento.

Te recomendamos: Llevan a prisión al 100% de homicidas en la CDMX

La actual administración recibió la red vial primaria con 62 por ciento de daño, es decir, que requería mantenimiento correctivo (fresar, levantar la carpeta completa), y 38 por ciento requería mantenimiento preventivo (bacheos, calafateo de grietas, sellos puntuales, renivelación de accesorios).

En la última semana el Sistema Cutzamala descendió un 0.5 por ciento su nivel de almacenamiento total. Foto: Luis Camacho / El Sol de Toluca 

"Hemos ido avanzando a lo largo de los años para que este año, en 2022, estemos llegando al 12 por ciento que requiere mantenimiento correctivo y seguimos atendiendo el 88 por ciento de la red vial primaria, con preventivo. Es decir, seguimos haciendo diferentes tipos de tratamiento para evitar que lleguemos a los deterioros que teníamos", sostuvo.

Cuestionado por El Sol de México sobre la durabilidad de los trabajos, el secretario expuso que ésta depende del sistema de gestión realizado por la secretaría, para atender los 18 millones de metros cuadrados existentes en la CDMX; sin embargo, sólo lograban atender anualmente tres millones y este retraso en algunas atenciones tiene que ver con el grado de deterioro que tenían muchas vialidades que fueron abandonadas en cuanto a su mantenimiento.

Las carpetas asfálticas, dependiendo de su diseño y la carga que tengan en el tiempo, pueden durar desde siete años hasta 15 si estas tienen un mantenimiento preventivo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Nosotros vamos a dejar en otras condiciones la red vial primaria y siempre se requiere mantenimiento preventivo", afirmó.