Marca CDMX se queda por turismo

Los argumentos sobre su desaparición han quedado atrás ante el peso que tiene como sello internacional

Cecilia Nava | El Sol de México

  · jueves 14 de marzo de 2019

El actual gobierno acudió este mes al ITB Berlín, un evento de promoción, usando la marca / Foto: Especial

Tras una serie de eventos y discusiones finalmente se estableció que la marca CDMX, creada e impulsada por la administración anterior, se mantendrá como sello turístico de la Ciudad de México.

Carlos Mackinlay, secretario de Turismo, indicó que la titular del Fondo Mixto de Promoción Turística, Paola Félix, presentó la propuesta de que no se hiciera el cambio y se aceptó. “Todo mundo está feliz de que sea así”, dijo a El Sol de México.

El gobierno de Claudia Sheinbaum analizó modificar o sustituir esta imagen pero después de un procedimiento con especialistas sobre el posicionamiento que ocupa desde su lanzamiento en 2013 se descartó la idea.

Actualmente la marca tiene 400 millones de impactos, cuenta con 15 ejes estratégicos y se está posicionado en 3 mercados: local, nacional e internacional, según el Fondo Mixto de Promoción.

“La marca CDMX ya se está utilizando como marca turística y ya no se está viendo en oficios, impuestos, ya está ocupando el lugar que debe ocupar. Que ya haya quedado la imagen institucional de gobierno, ya parece que permitió que las cosas se asienten”, agregó Mackinlay.

EN CAMPAÑAS

La marca ha sido impulsada en campañas como Ciudad de México está increíble y en el proyecto el Gran Avión CDMX, que lleva la marca en el fuselaje de los Boeing 737, modelo que ahora no puede volar tras una serie de accidentes.

Para 2015 nació el proyecto del Globo CDMX, logrando más de 170 millones de impactos en su gira internacional en más de 100 destinos.

Asimismo, el Fondo promocionó a la ciudad como destino turístico en las actividades del evento ITB Berlin. Su titular asistió este mes acompañada del Ministro de Economía y Turismo de Alemania, Thomas Bareiß, del Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, y del embajador Rogelio Granguillhome.

Foto: Especial

LOS GASTOS

Aunque están publicados los alcances, ejes estratégicos y posicionamiento, incluso todas las campañas, no se observa cuánto se ha gastado en cada una.

En el sitio del Fondo Mixto se puede ver por año, desde 2013 hasta 2018, la publicidad que se ha realizado para promocionar la Ciudad de México, pero el financiamiento no.

Sin embargo, a través de una solicitud de información pública se detalló que en 2014 la administración anterior gastó 40 millones 912 mil 636 pesos.

Para 2015 incrementó a 112 millones 681 mil 60 pesos y en 2016 hubo otra alza, 135 millones 379 mil 435 pesos.

En cambio en 2017 se registró un gasto de 280 millones 509 mil 489 pesos y para 2018, 312 millones 186 mil 777 pesos.

Ya en el gobierno de Sheinbaum Pardo, del 1 de enero a 1 de marzo de este año hay un registro de 12 millones 519 mil pesos.