"No considero que la marcha sea un crecimiento de la oposición": Sheinbaum

La marcha demostró que México es un país democrático en el que cualquiera puede manifestarse, aseguró la mandataria

Karla Mora | El Sol de México

  · lunes 27 de febrero de 2023

Marcha en defensa del INE en Ciudad de México | Foto: Laura Lovera / El Sol de México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que la asistencia a la marcha de ayer en respaldo al Instituto Nacional Electoral (INE) no representa un crecimiento de la oposición. En cambio, afirmó que fue una muestra de que la capital es una ciudad de libertades en la que cualquier persona puede manifestarse.

La mandataria señaló que la marcha a la que llamó "de los que buscan volver al pasado" fue pacífica y es una muestra de que el país es democrático.

Te podría interesar: Tras marcha en contra del plan B, EU pide instituciones electorales independientes en México

"Las encuestas hablan claramente. Entonces, por supuesto que ésta es una ciudad democrática, éste es un país democrático, no todos vamos a estar de acuerdo siempre y la gente tiene que decidir en el momento de una elección. En este caso, no considero que esta manifestación del Zócalo represente un crecimiento de la oposición", dijo.

Manifestó que con base en entrevistas difundidas en medios de comunicación sobre los motivos por los que realizaron la marcha, hace falta información sobre la reforma al INE, pues ésta no implica la desaparición del organismo, sino que prevé evitar excesos en el gasto.

Por último, la mandataria resaltó que como gobierno seguirán profundizando la democracia en beneficio de los habitantes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este domingo se llevó a cabo una segunda movilización en la Ciudad de México y en todo el país en defensa del INE por el rechazo al plan B, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sólo en la capital del país se calculó una asistencia de 90 mil personas.

Aunque la manifestación se concentró en la Plaza de la Constitución en esta ocasión el mensaje iba dirigido hacia los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que deberán desahogar las distintas acciones de inconstitucionalidad promovidas en contra de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión.