Chapultepec exhibe 100 años de historia del zoológico

La muestra de la transformación del zoológico se exhibirá hasta el 9 de julio en la Galería Acuario

Aabye Vargas | El Sol de México

  · sábado 1 de abril de 2023

Foto: @ChapultepecCDMX

El Bosque de Chapultepec exhibirá en fotografías montadas en sus rejas la transformación que ha vivido el Zoológic de Chapultepec a lo largo de 100 años de historia.

Desde este fin de semana y hasta el 9 de julio, la exposición Zoológico de Chapultepec “Alfonso L. Herrera” 100 años haciendo historia mostrará más de 100 imágenes que documentan las transformaciones que ha tenido el zoológico.

En la Bahía Acuario del Bosque de Chapultepec, en donde está la exposición, Mónica Pacheco Skidmore, directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec, aseguró que con la muestra inician los festejos del Festival del Bosque de Chapultepec 2023.

“Como Bosque de Chapultepec, para hacer este homenaje diseñamos un festival que se llama Animalística y que hoy inicia con esta exposición, además de que tendremos otra exposición llamada Totocalli, casa de los animales. En las cuatro secciones del bosque se realizan actividades que promueven la cultura, la educación ambiental y la conservación de las especies de flora y de fauna, que conviven en armonía con los más de 20 millones de visitantes que recibimos al año”, dijo.

En la exposición se muestran fotografías, cine, dibujo, pintura, planos, publicaciones y diversas expresiones iconográficas referentes al Zoológico de Chapultepec, uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México.

“No puedo pensar en ningún otro lugar de la ciudad más democrático, más abierto al público en donde todos: los pobres, los ricos, los grandes, los chicos, abuelos, extranjeros lo conocemos, lo reconocemos, lo visitamos y regresamos al Bosque de Chapultepec, una y otra vez.

"Es el espacio público más abierto, más democrático que tenemos en la ciudad, me atrevo a decir en el país. Esa es la importancia de este parque y por supuesto la importancia del trabajo que han hecho nuestros colegas apasionados porque las especies animales que habitan en este zoológico, en esta etapa de procurar la conservación, el cuidado, la reproducción de los animales que aquí viven”, indicó Diana Alarcón González, coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales de la Ciudad de México.


TEMAS