Sindicato de Monte de Piedad reclama por abusos de la empresa contra gremiados

El líder sindical de Monte de Piedad indicó que debido a demandas de mejores condiciones salariales, algunos trabajadores fueron despedidos

Bertha Becerra | El Sol de México

  · jueves 15 de junio de 2023

El secretario general del Sindicato Nacional del Monte de Piedad, resaltó que se decidió no hacer uso efectivo del derecho de huelga. | Foto: Cuartoscuro

Mientras para los empleados sindicalizados del Nacional Monte de Piedad, la negociación del contrato colectivo de trabajo (CCT) es urgente, el Patronato de dicha institución asegura que les representa una carga laboral del 60 por ciento en sus gastos de operación, según sus peritajes.

“El Nacional Monte de Piedad busca ofender la inteligencia de los mexicanos, porque culpan a los empleados sindicalizados de representar una carga laboral”, afirmó el secretario general del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad, Arturo Zayún González.

Te podría interesar: Incapacidad Temporal por Covid-19: cómo solicitarla tras fin de la emergencia sanitaria

“Ellos despidieron a 300 trabajadores con salarios de 335 pesos al día, que es un poco más de un salario mínimo; pero los empleados de confianza en puestos directivos tienen salarios superiores a 500 mil pesos y no hay comparación”, denunció el líder gremial.

En perspectiva, comentó que hay dos mil 500 empleados sindicalizados y son dos mil 100 de confianza.

“Por ello, en término de números, el Sindicato representa un costo de operación de once por ciento, en tanto que los empleados de confianza tienen un costo de 35 por ciento, en base a las cifras que el Nacional Monte de Piedad reporta a las autoridades fiscales y laborales”, dijo Zayún González.

“La información es contradictoria con sus mismas declaraciones ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que los trabajadores sindicalizados y jubilados, únicamente representan el 11 por ciento del gasto de operación ya incluidas las prestaciones”, señaló.

Denunció que “además, simularon una quiebra técnica, para culparnos, porque en sus declaraciones fiscales de la misma Institución de Asistencia Privada (IAP) ante el SAT, dicen todo lo contrario”.

De los trabajadores sindicalizados despedidos refirió que fue por represalias porque demandaban mejores condiciones salariales. La mayoría son veladores nocturnos. A algunos se les obligó a firmar su renuncia, en tanto que otros, interpusieron demandas ante la autoridad laboral por despido injustificado.

De acuerdo con el Artículo 684 B de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleados sindicalizados despedidos buscaron la conciliación con el Nacional Monte de Piedad. Sin embargo, los empleadores desecharon la alternativa. “No tienen flexibilidad para el diálogo”, enfatizó.

Otra denuncia es en el sentido del cierre de sucursales del Nacional Monte de Piedad, ya son 18 en diferentes estados de la República, “cuando la institución se acerca a los 250 años de su fundación y cuyo objetivo es ayudar a las clases que menos tienen”.

Ellos despiden a todos los trabajadores sindicalizados en tanto que a los de confianza, los reinstalan. “Y esto último con el objetivo de ejercer mayor presión con el sindicato”, subrayó.

El secretario general del Sindicato Nacional del Monte de Piedad, resaltó que se decidió no hacer uso efectivo del derecho de huelga “porque se busca preservar el empleo de los trabajadores sindicalizados, ya que muchos viven al día”.

Además indicó que la institución es un soporte financiero para millones de mexicanos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, pobreza y exclusión. “Por ello, todas las decisiones que toma el sindicato son con total responsabilidad”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Reconoció y agradeció a nombre de todos los agremiados al presidente Andrés Manuel López Obrador, que en su conferencia matutina de este miércoles, dijo que “…va a ayudar a los trabajadores debido a que viven una injusticia por parte del Nacional Monte de Piedad…”