/ viernes 2 de junio de 2023

Buscan regular la "jungla" de influencers

Para combatir los excesos de algunas estrellas de las redes sociales, el Parlamento francés aprobó este jueves una ley para regular lo que llaman la "jungla" de influencers

"La ley de la jungla se ha acabado", declaró el diputado socialista Arthur Delaporte. El texto "protegerá a los consumidores, sobre todo a los más jóvenes", prometió un diputado de Renaissance, el bloque gobernante, Stéphane Vojetta.

El texto fue adoptado por la Cámara baja el miércoles y ratificado en el Senado este jueves por unanimidad.

Y es que parte de los 150 mil influencers que hay en Francia han sido objeto de críticas y hasta de denuncias colectivas.

Puede interesarte: Casa de los Famosos: cuál es el premio por el que compiten artistas e influencers

Empresas como Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, eliminaron varias cuentas de influencers, como la de la pareja Blata, investigada por una presunta estafa a gran escala.

La ley propone definir legalmente a los influencers, prohíbe la promoción de prácticas como la cirugía estética y prohíbe o limita la promoción de varios dispositivos médicos.

Además, los influencers no podrán promocionar suscripciones a quinielas deportivas y la promoción de juegos de azar quedará limitada a las plataformas con medios técnicos para evitar que los menores puedan acceder a los videos.

Las penas previstas en caso de infracción son de hasta dos años de cárcel y 300 mil euros (unos 322 mil dólares) de multa.

La ley también prohíbe que, en las publicaciones, se usen animales cuya posesión sea ilegal en cada país.

También se deberá indicar si las fotos han sido modificadas tecnológicamente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Teniendo en cuenta que muchos influencers franceses de éxito trabajan desde el extranjero (en Dubái, por ejemplo), el texto quiere obligar a quienes operen desde fuera de la Unión Europea, de Suiza o del espacio económico europeo a contratar un seguro civil dentro de la Unión. Así, se pretende crear un fondo para indemnizar a potenciales víctimas.

Además, las personas que se dediquen a esta actividad deberán nombrar a un representante legal en la Unión Europea.


"La ley de la jungla se ha acabado", declaró el diputado socialista Arthur Delaporte. El texto "protegerá a los consumidores, sobre todo a los más jóvenes", prometió un diputado de Renaissance, el bloque gobernante, Stéphane Vojetta.

El texto fue adoptado por la Cámara baja el miércoles y ratificado en el Senado este jueves por unanimidad.

Y es que parte de los 150 mil influencers que hay en Francia han sido objeto de críticas y hasta de denuncias colectivas.

Puede interesarte: Casa de los Famosos: cuál es el premio por el que compiten artistas e influencers

Empresas como Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, eliminaron varias cuentas de influencers, como la de la pareja Blata, investigada por una presunta estafa a gran escala.

La ley propone definir legalmente a los influencers, prohíbe la promoción de prácticas como la cirugía estética y prohíbe o limita la promoción de varios dispositivos médicos.

Además, los influencers no podrán promocionar suscripciones a quinielas deportivas y la promoción de juegos de azar quedará limitada a las plataformas con medios técnicos para evitar que los menores puedan acceder a los videos.

Las penas previstas en caso de infracción son de hasta dos años de cárcel y 300 mil euros (unos 322 mil dólares) de multa.

La ley también prohíbe que, en las publicaciones, se usen animales cuya posesión sea ilegal en cada país.

También se deberá indicar si las fotos han sido modificadas tecnológicamente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Teniendo en cuenta que muchos influencers franceses de éxito trabajan desde el extranjero (en Dubái, por ejemplo), el texto quiere obligar a quienes operen desde fuera de la Unión Europea, de Suiza o del espacio económico europeo a contratar un seguro civil dentro de la Unión. Así, se pretende crear un fondo para indemnizar a potenciales víctimas.

Además, las personas que se dediquen a esta actividad deberán nombrar a un representante legal en la Unión Europea.


Elecciones 2024

INE reconoce problemas para instalar la totalidad de las casillas en Chiapas y Michoacán

El INE asegura que en ningún proceso electoral se han instalado todas las casillas, pese a ello todos los funcionarios trabajan para tratar de instalarlas todas

Justicia

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

Al "Rojo" también se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Elecciones 2024

Cierre de campaña de Álvarez Máynez reúne a decenas de personas en el Auditorio Black Berry

Los jóvenes son gran parte de los asistentes al cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez en el Auditorio Black Berry

México

"México no busca diálogo con Ecuador": canciller Alicia Bárcena

La secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que el diálogo con Ecuador quedó cancelado cuando asaltó a la Embajada mexicana en Quito

Mundo

Juicio contra Trump: jurado no alcanza veredicto en primer día de deliberación

El jueves, el jurado volverá al Tribunal Penal de Manhattan para intentar llegar a un acuerdo unánime, lo que podría durar días

Finanzas

Aeroméxico logra acuerdo con sindicato de sobrecargos sobre contrato colectivo

Aeroméxico llegó a un acuerdo del contrato colectivo de trabajo con los sobrecargos de la aerolínea