/ viernes 24 de mayo de 2024

Investigan a empresa que montó el escenario del mitin que se desplomó en NL

La Fiscalía General comenzó con la averiguación pertinente, a fin de determinar cuál fue la causa del desplome

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJE) requirió los permisos municipales e información del proveedor así como datos de la empresa que instaló el escenario que se desplomó en el campo de beisbol El Obispo, en San Pedro Garza García; y que dejó nueve personas sin vida y 192 heridas.

Al informar sobre la carpeta de investigación sobre los hechos, Pedro Arce encargado del despacho de la FGJE, dijo que se requirió por parte del Ministerio Público información de quién es el proveedor o encargado que instaló la estructura y que también se solicitó al municipio y a Protección Civil del Estado y de la alcaldía, así como a organizadores del evento informar los permisos que se otorgaron.

"Espero que en el transcurso de éstos días nos sea formalmente remitido tanto el expediente de autorización del evento por parte del municipio, así como la información por parte de Protección Civil estatal y municipal en relación a las visitas técnicas que se realizan para detectar que este tipo de estructuras estén bien instaladas, y quién es el proveedor", comentó el fiscal.

Pedro Arce comentó que espera a más tardar el lunes tener esa información para en el transcurso de la semana, empezar a citar a los encargados de la instalación correspondiente al escenario instalado en el mitin. El evento fue realizado con Lorenia Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro y de Jorge Álvarez Máynez, aspirante a la Presidencia de la República.

“Ayer, personal de criminalística de campo de servicios periciales de la Fiscalía realizaron la inspección del lugar, el aseguramiento de los objetos que pudiesen tener una relación para determinar las causas que originaron el desplome, el aseguramiento y datos de prueba para acompañarlos a la carpeta de investigación, y en su momento el Ministerio Público tendrá que solicitar el peritaje correspondiente de ingeniería civil", agregó Pedro Arce.

Mientras tanto, el Gobierno del estado sostuvo que las alertas emitidas horas antes por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) no fueron puntuales.

"Son eventos atípicos. Ya lo vivimos en 2008 cuando la ciudad se llenó de polvo; ya lo tuvimos con el (huracán) Alex, cuando los vientos derribaron en 2010; ya lo tuvimos con (huracán) Gilberto, en el 88", dijo Érik Cavazos, director de Protección Civil del Estado, quien recordó que las condiciones climáticas cambian.

"Al momento de la inspección, las condiciones meteorológicas eran las adecuadas para llevarse el evento. Nada más quiero dejarles en claro: vientos de 80, 90, 100 kilómetros por hora fueron cambiantes, en muy poco tiempo”, explicó el funcionario estatal.

Por otra parte, la secretaria de Salud Alma Rosa Marroquín informó que el número total de personas atendidas tras el accidente aumentó a 192 y que de esas, 36 se encuentran hospitalizadas.

De acuerdo al recuento, tres pacientes se encuentran en el Hospital Muguerza, tres en La Conchita, dos en el San José y dos más en el Zambrano Helion, todos privados, el resto de los internados convalecen en el Hospital 21 del IMSS y el Hospital Universitario.

Dulce Alejandre, encargada de despacho de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, dijo que ya se cubren los gastos funerarios de las nueve víctimas mortales y que se inició el registro para el pago de 400 mil pesos de indemnización.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJE) requirió los permisos municipales e información del proveedor así como datos de la empresa que instaló el escenario que se desplomó en el campo de beisbol El Obispo, en San Pedro Garza García; y que dejó nueve personas sin vida y 192 heridas.

Al informar sobre la carpeta de investigación sobre los hechos, Pedro Arce encargado del despacho de la FGJE, dijo que se requirió por parte del Ministerio Público información de quién es el proveedor o encargado que instaló la estructura y que también se solicitó al municipio y a Protección Civil del Estado y de la alcaldía, así como a organizadores del evento informar los permisos que se otorgaron.

"Espero que en el transcurso de éstos días nos sea formalmente remitido tanto el expediente de autorización del evento por parte del municipio, así como la información por parte de Protección Civil estatal y municipal en relación a las visitas técnicas que se realizan para detectar que este tipo de estructuras estén bien instaladas, y quién es el proveedor", comentó el fiscal.

Pedro Arce comentó que espera a más tardar el lunes tener esa información para en el transcurso de la semana, empezar a citar a los encargados de la instalación correspondiente al escenario instalado en el mitin. El evento fue realizado con Lorenia Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro y de Jorge Álvarez Máynez, aspirante a la Presidencia de la República.

“Ayer, personal de criminalística de campo de servicios periciales de la Fiscalía realizaron la inspección del lugar, el aseguramiento de los objetos que pudiesen tener una relación para determinar las causas que originaron el desplome, el aseguramiento y datos de prueba para acompañarlos a la carpeta de investigación, y en su momento el Ministerio Público tendrá que solicitar el peritaje correspondiente de ingeniería civil", agregó Pedro Arce.

Mientras tanto, el Gobierno del estado sostuvo que las alertas emitidas horas antes por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) no fueron puntuales.

"Son eventos atípicos. Ya lo vivimos en 2008 cuando la ciudad se llenó de polvo; ya lo tuvimos con el (huracán) Alex, cuando los vientos derribaron en 2010; ya lo tuvimos con (huracán) Gilberto, en el 88", dijo Érik Cavazos, director de Protección Civil del Estado, quien recordó que las condiciones climáticas cambian.

"Al momento de la inspección, las condiciones meteorológicas eran las adecuadas para llevarse el evento. Nada más quiero dejarles en claro: vientos de 80, 90, 100 kilómetros por hora fueron cambiantes, en muy poco tiempo”, explicó el funcionario estatal.

Por otra parte, la secretaria de Salud Alma Rosa Marroquín informó que el número total de personas atendidas tras el accidente aumentó a 192 y que de esas, 36 se encuentran hospitalizadas.

De acuerdo al recuento, tres pacientes se encuentran en el Hospital Muguerza, tres en La Conchita, dos en el San José y dos más en el Zambrano Helion, todos privados, el resto de los internados convalecen en el Hospital 21 del IMSS y el Hospital Universitario.

Dulce Alejandre, encargada de despacho de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, dijo que ya se cubren los gastos funerarios de las nueve víctimas mortales y que se inició el registro para el pago de 400 mil pesos de indemnización.

Política

Asesinan a Ignacio Montoya, ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya se encontraba en un negocio de su propiedad cuando sujetos armados dispararon contra él

Política

Calendario para foros de la reforma al Poder Judicial podría aprobarse el miércoles: Mier

Ignacio Mier anunció que empezarán las discusiones que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales

Política

Abuchean a gobernadores del PRI y AMLO los defiende: ya pasó la elección, ahora unidad

AMLO aseguró que los partidos son "una parte" y el gobierno es "todo" por lo que pueden trabajar en conjunto

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos