/ domingo 26 de mayo de 2024

Danza: arte, salud, belleza y diversión totales, opinan expertos

La danza, --de acuerdo con opiniones altamente calificadas de médicos, sociólogos, artistas de diversas especialidades y medios informativos, entre muchos otros--, no debe ser considerada, jamás, como un conocimiento con características exclusivas o para privilegio de unos cuantos.

Para información de todos, la danza, es un regalo propio para nuestra diversidad, porque es arte, salud, belleza, armonía, comunicación y diversión totales.

Y, tal vez, hasta mucho más que todo eso. Porque fue calificada, consecuentemente, y sin temor a equivocarnos, como una especie de tesoro para todo aquel que quiera poseerla… como es el caso de niñas, niños, adolescentes y por supuesto, también de adultos mayores, para quienes constituye toda una oportunidad como la que les está brindando la Compañía Nacional de Danza, la cual presenta “Ensayos Abiertos”.

La CND del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizó este acercamiento con su público el 14 de mayo en el Laboratorio de Creación Escénica, en el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque, a través de un ensayo abierto al público del ballet Don Quijote.

A través de esta actividad, la CND ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de los ensayos, atestiguar las correcciones del elenco y otros apuntes inherentes a la danza.

Se trata de una serie de presentaciones previas a sus estrenos, a la que podrá asistir cualquier persona registrándose en el correo cianaldanzamx@gmail.com. El cupo es limitado.

En el caso del ballet Don Quijote, la compañía organizó su cobertura pública en el Centro Nacional de las Artes (Cenart); del 17 de mayo al 9 de junio. Asimismo, con el propósito de acercarse a nuevos públicos, la CND también ofrecerá la oportunidad de participar en una clase abierta inspirada en una coreografía impartida por un maestro y estableciendo un encuentro con estudiantes y futuros profesionales de la danza.

Durante dicha experiencia, los participantes podrán conocer el trabajo relacionado con la conciencia corporal para posteriormente realizar algunas secuencias de movimientos, incidiendo en la musicalidad, el uso de la respiración, la escucha grupal, el uso espacial y las distintas cualidades de movimiento del lenguaje de esta coreografía.

La clase se dirige a jóvenes a partir de los 16 años con una formación media avanzada en danza clásica o bailarines semiprofesionales, para que los futuros bailarines puedan experimentar y descubrir desde la práctica el repertorio de la CND.

La actividad se llevará a cabo el 4 de junio de 10:00 a 11:00 horas en el Laboratorio de Creación Escénica del Jardín Escénico, con previo registro en el correo electrónico cianaldanzamx@gmail.com. El cupo es limitado a diez bailarines.

Sin embargo, celebro, encontrarme situada dentro de la oportunidad de enviarles un cariñoso beso.

La danza, --de acuerdo con opiniones altamente calificadas de médicos, sociólogos, artistas de diversas especialidades y medios informativos, entre muchos otros--, no debe ser considerada, jamás, como un conocimiento con características exclusivas o para privilegio de unos cuantos.

Para información de todos, la danza, es un regalo propio para nuestra diversidad, porque es arte, salud, belleza, armonía, comunicación y diversión totales.

Y, tal vez, hasta mucho más que todo eso. Porque fue calificada, consecuentemente, y sin temor a equivocarnos, como una especie de tesoro para todo aquel que quiera poseerla… como es el caso de niñas, niños, adolescentes y por supuesto, también de adultos mayores, para quienes constituye toda una oportunidad como la que les está brindando la Compañía Nacional de Danza, la cual presenta “Ensayos Abiertos”.

La CND del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizó este acercamiento con su público el 14 de mayo en el Laboratorio de Creación Escénica, en el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque, a través de un ensayo abierto al público del ballet Don Quijote.

A través de esta actividad, la CND ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de los ensayos, atestiguar las correcciones del elenco y otros apuntes inherentes a la danza.

Se trata de una serie de presentaciones previas a sus estrenos, a la que podrá asistir cualquier persona registrándose en el correo cianaldanzamx@gmail.com. El cupo es limitado.

En el caso del ballet Don Quijote, la compañía organizó su cobertura pública en el Centro Nacional de las Artes (Cenart); del 17 de mayo al 9 de junio. Asimismo, con el propósito de acercarse a nuevos públicos, la CND también ofrecerá la oportunidad de participar en una clase abierta inspirada en una coreografía impartida por un maestro y estableciendo un encuentro con estudiantes y futuros profesionales de la danza.

Durante dicha experiencia, los participantes podrán conocer el trabajo relacionado con la conciencia corporal para posteriormente realizar algunas secuencias de movimientos, incidiendo en la musicalidad, el uso de la respiración, la escucha grupal, el uso espacial y las distintas cualidades de movimiento del lenguaje de esta coreografía.

La clase se dirige a jóvenes a partir de los 16 años con una formación media avanzada en danza clásica o bailarines semiprofesionales, para que los futuros bailarines puedan experimentar y descubrir desde la práctica el repertorio de la CND.

La actividad se llevará a cabo el 4 de junio de 10:00 a 11:00 horas en el Laboratorio de Creación Escénica del Jardín Escénico, con previo registro en el correo electrónico cianaldanzamx@gmail.com. El cupo es limitado a diez bailarines.

Sin embargo, celebro, encontrarme situada dentro de la oportunidad de enviarles un cariñoso beso.