SEP lanza convocatoria para ilustrar libros de texto sin paga, redes reaccionan

La convocatoria lanzada por la SEP, para rediseñar las portadas de los libros, generó polémica al darse a conocer que la dependencia no ofreció remuneración económica

Vanessa Solis | El Sol de México

  · miércoles 31 de marzo de 2021

SEP lanza convocatoria para ilustrar libros de texto sin paga, redes reaccionan / Así fue como reaccionaron las redes sociales. Foto: Captura de pantalla

Los libros de texto gratuitos de la primaria del próximo ciclo escolar 2021-2022 tendrán una nueva imagen, o al menos eso busca la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la convocatoria que lanzó.

La convocatoria lanzada por la SEP, para rediseñar las portadas de los libros, generó polémica al darse a conocer que la dependencia no ofreció una remuneración económica por el trabajo.

➡️#LadyRayones: mujer se vuelve viral por vandalizar vagón del Metro

El objetivo de la convocatoria de ilustrar los libros de nivel básico tiene varios objetivos pero solo un premio.

El premio si tu ilustración es seleccionada será una constancia y un ejemplar del libro en el que aparezca tu ilustración, sin paga alguna por el trabajo realizado.

“Cada participante recibirá únicamente una constancia por sus materiales visuales, con valor curricular, por parte de la Dirección General de Materiales Educativos, así como un ejemplar del libro en el que aparezca su ilustración y su crédito”, indicó la dependencia.

Todo esto generó polémica en redes sociales, donde criticaron a la dependencia, la acusaron de no valorar el trabajo y hasta se creó una contracampaña.

La Asociación Mexicana de ilustradores contestó a la SEP, aseguró que su trabajo no es valorado.

En un comunicado, la organización detalló que el Gobierno debería poner el ejemplo porque se debería remunerar el trabajo de los ilustradores.

En redes sociales se hizo viral la campaña #LaIlustraciónSePaga, en la que artistas gráficos, diseñadores e ilustradores compartieron nuevas versiones de las clásicas portadas de los libros de texto gratuitos, todas denunciando que debería de haber un pago por el trabajo intelectual de los artistas.

En respuesta a la SEP pidieron enviar masivamente ilustraciones de baja calidad al correo de recepción de trabajos, con la intención de que las autoridades de la secretaría, encabezada por Delfina Gómez, recapaciten.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La página de Facebook Resistencia para la remuneración del trabajo de los artistas en México, publicó:

“Como recuerdan, la SEP y la Conaliteg lanzaron una convocatoria para rediseñar los libros de texto gratuito, y la única remuneración que ofrecen es un reconocimiento y un ejemplar del libro en el que salga la ilustración… un insulto”.

El colectivo Movimiento No vivimos del Aplauso dijo que si el próximo ciclo escolar arranca en agosto, cada ilustrador ganador tendría que adaptarse al cronograma de la SEP, lo que representaría trabajar bajo presión sin alguna retribución económica.