/ martes 17 de octubre de 2023

“El PJF no está bajo el control de Morena”, trabajadores en Tabasco mantienen protesta 

Sindicalizados y de confianza pararon labores en protesta por la iniciativa de eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación

Por segundo día, trabajadores de los Juzgados Federales en Tabasco salieron protestar contra la iniciativa que permitirá la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Con leyendas de “El PJF trabaja para defender tus derechos”, “Poder Judicial de la Federación también es pueblo” y “No te confundas: El recorte presupuestal no busca austeridad. Lo que el gobierno pretende es amedrentar al único poder que no está bajo el control de Morena…” escritas en cartulinas y lonas, el grupo de burócratas federales se manifestaron fuera de las oficinas ubicadas en la colonia Gaviotas Norte.

Te puede interesar: Con paro y bloqueos, trabajadores del PJF protestan en todo el país contra eliminación de fideicomisos

Por su parte, el representante sindical de la sección 34, Enrique Galicia López, expuso que el motivo principal es que desde el poder ejecutivo se han enviado iniciativas de reformas que buscan desaparecer fideicomisos con recursos quedan desde los 15 a los 30 millones de pesos.

Galicia López, detalló que el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas presentó una ley dónde pretenden que los fideicomisos que tiene el Poder Judicial repartidos que son el Tribunal Electoral del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean eliminados ya que presuntamente son manejados a discreción basándose en el secreto bancario.

Lee más: No se dejen engañar, dice AMLO a trabajadores del PJF ante paro por eliminación de fideicomisos

“La propuesta del diputado de Morena es la desaparición de 14 fideicomisos y dejar uno", señaló Miguel Carrillo, esto, ante el planteamiento del legislador donde aseguró que con esto no se verá afectado el presupuesto del órgano”.

Trabajadores del PJF protestaron fuera de las oficinas ubicadas en la colonia Gaviotas Norte. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Indicó que piensan que el resto de los fideicomisos deben regresar a la federación, “piensan ellos utilizarlos para otros programas pero ahí es donde entra el problema”, enfatizó.

Sigue leyendo: Diputados de Morena descartan diálogo con el Poder Judicial

El representante explicó que en los registros se justifica que los recursos que se quieren retirar uno de ellos es para personal operativo y médico.

Puntualizó que otro fideicomiso es para las pensiones complementarias, "nuestro salario tiene un tope y el que más gana es 30 mil pesos y se busca que el que trabajó en el Poder Judicial tenga una vida digna".

También lee: Eliminación de fideicomisos afecta derechos del 60% del personal del Poder Judicial: SCJN

En la protesta participaron trabajadores sindicalizados y de confianza quienes se unieron a la manifestación nacional por sus derechos.

Por segundo día, trabajadores de los Juzgados Federales en Tabasco salieron protestar contra la iniciativa que permitirá la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Con leyendas de “El PJF trabaja para defender tus derechos”, “Poder Judicial de la Federación también es pueblo” y “No te confundas: El recorte presupuestal no busca austeridad. Lo que el gobierno pretende es amedrentar al único poder que no está bajo el control de Morena…” escritas en cartulinas y lonas, el grupo de burócratas federales se manifestaron fuera de las oficinas ubicadas en la colonia Gaviotas Norte.

Te puede interesar: Con paro y bloqueos, trabajadores del PJF protestan en todo el país contra eliminación de fideicomisos

Por su parte, el representante sindical de la sección 34, Enrique Galicia López, expuso que el motivo principal es que desde el poder ejecutivo se han enviado iniciativas de reformas que buscan desaparecer fideicomisos con recursos quedan desde los 15 a los 30 millones de pesos.

Galicia López, detalló que el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas presentó una ley dónde pretenden que los fideicomisos que tiene el Poder Judicial repartidos que son el Tribunal Electoral del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean eliminados ya que presuntamente son manejados a discreción basándose en el secreto bancario.

Lee más: No se dejen engañar, dice AMLO a trabajadores del PJF ante paro por eliminación de fideicomisos

“La propuesta del diputado de Morena es la desaparición de 14 fideicomisos y dejar uno", señaló Miguel Carrillo, esto, ante el planteamiento del legislador donde aseguró que con esto no se verá afectado el presupuesto del órgano”.

Trabajadores del PJF protestaron fuera de las oficinas ubicadas en la colonia Gaviotas Norte. Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Indicó que piensan que el resto de los fideicomisos deben regresar a la federación, “piensan ellos utilizarlos para otros programas pero ahí es donde entra el problema”, enfatizó.

Sigue leyendo: Diputados de Morena descartan diálogo con el Poder Judicial

El representante explicó que en los registros se justifica que los recursos que se quieren retirar uno de ellos es para personal operativo y médico.

Puntualizó que otro fideicomiso es para las pensiones complementarias, "nuestro salario tiene un tope y el que más gana es 30 mil pesos y se busca que el que trabajó en el Poder Judicial tenga una vida digna".

También lee: Eliminación de fideicomisos afecta derechos del 60% del personal del Poder Judicial: SCJN

En la protesta participaron trabajadores sindicalizados y de confianza quienes se unieron a la manifestación nacional por sus derechos.

Sociedad

Hallan a 4 personas sin vida en carretera de Pantelhó, Chiapas

Localizan 4 personas sin vida con impactos de arma de fuego en un tramo carretero entre las comunidades de El Roblar y Las Limas

Finanzas

Sener multiplica 4 veces su gasto mientras el de Salud cae a la mitad

En el primer cuatrimestre de 2024, la Secretaría de Energía gastó 93 mil 949.9 millones de pesos, 3.7 veces más que en mismo periodo del año pasado

Sociedad

Ola de calor cede en México pero 13 estados aún tendrán más de 45 grados

El SMN previó de 35 a 40 grados en el Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Ciudad de México

Sociedad

Bomberos en Chiapas sufren escasez de gasolina por paro de la CNTE

Las protestas de la CNTE cumplen 15 días, tiempo en el que restauranteros reportan pérdidas y transportistas han parado

CDMX

Repuntan intentos de fraude en cajeros de la CDMX

En lo que va del año la policía capitalina lleva al menos 25 casos atendidos contra cuatro registrados en el mismo periodo, pero de 2023

Finanzas

TV Azteca sella alianza comercial con Radiópolis

Con la alianza, buscan beneficiar a marcas como W Radio, La K Buena y Los 40 Principales