Aeroméxico y otras cinco aerolíneas deberán pagar más de 600 mdd a pasajeros en EU

Las autoridades han recibido una "avalancha de quejas de viajeros aéreos" desde el comienzo de la pandemia

AFP

  · martes 15 de noviembre de 2022

El Departamento de Transporte también dijo que estaba evaluando más de 7.25 millones de dólares en multas civiles contra las aerolíneas / Foto: Cuartoscuro

Washington. El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó a seis aerolíneas que paguen más de 600 millones de dólares en reembolsos a pasajeros por vuelos cancelados o cambiados, luego de que los viajeros buscaran una reparación por no recuperar su dinero.

Las autoridades han recibido una "avalancha de quejas de viajeros aéreos" desde el comienzo de la pandemia, por la falta de reembolsos oportunos de las empresas, dijo el departamento en un comunicado publicado el lunes.

Te puede interesar: Aeromexico vuelve a generar utilidades tras tres años

Las aerolíneas afectadas fueron la estadounidense de bajo costo Frontier, así como las extranjeras Air India, TAP Portugal, Aeroméxico, El Al y Avianca.

"La cancelación de un vuelo es lo suficientemente frustrante y no se debería tener que regatear o esperar meses para obtener un reembolso", dijo el secretario de Transporte, Pete Buttigieg.

El Departamento de Transporte también dijo que estaba evaluando más de 7,25 millones de dólares en multas civiles contra las aerolíneas, por "demoras extremas en la entrega de reembolsos".

Frontier enfrentó la multa más alta con 2,2 millones de dólares, mientras que Air India fue castigada con 1,4 millones.

Según la ley de Estados Unidos, las aerolíneas y los agentes que venden boletos están obligados a reembolsar a los clientes si las compañías aéreas cancelan o "cambian significativamente" un vuelo hacia, desde y dentro del país, si el consumidor no desea aceptar la alternativa ofrecida.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Es ilegal que las aerolíneas rechacen los reembolsos y en su lugar proporcionen cupones a los consumidores, dijeron las autoridades.