Inflación llega a 4.12%, su nivel más alto en dos años

Con este nivel, la inflación general rompió la racha de casi cuatro meses al hilo dentro del rango objetivo del Banxico, que va de 2 a 4%

Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México

  · miércoles 24 de marzo de 2021

Foto: Cuartoscuro

En la primera quincena de marzo, la inflación anual se ubicó en 4.12 por ciento, su nivel más alto desde la segunda quincena de mayo de 2019, como resultado de un aumento en el costo de los energéticos, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este nivel, la inflación general rompió la racha de casi cuatro meses al hilo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que va de 2 a 4 por ciento.

Durante los primeros 15 días de marzo, en comparación a la quincena previa, el Inegi reportó un alza de 4.05 por ciento en el costo del gas LP y un incremento de 0.98 por ciento en el precio de la gasolina Magna.

Otros productos que se encarecieron y presionaron a la inflación fueron la tortilla, el huevo, la gasolina Premium, el transporte aéreo, tomate verde, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como el limón y la electricidad.

Las principales regiones en donde se observó estas alzas fueron Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Durango y la Ciudad de México.

Por el contrario, el Inegi añadió que entre los artículos con precios a la baja destacaron la papa, frijol, chayote, productos para el cabello, cebolla, plátanos, arroz, nopales, chile poblano, y otras frutas.

Chihuahua, Querétaro, Colima, Guerrero y Nuevo León resaltaron como las entidades que reportaron un menor precio en estos productos.

Para la primera quincena de marzo, recalcó el Inegi, el Índice de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación quincenal de 0.53 por ciento.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, consideró que para la segunda quincena de marzo se reflejarán los impactos por el inicio del confinamiento en 2020.

Con estas presiones, abundó, la inflación de abril podría superar el nivel de 5 por ciento, limitando el espacio para que Banxico recorte su tasa de interés.