Inversión fija bruta se frena en septiembre

El indicador que da cuenta de los gastos realizados en construcción y en maquinaria y equipo, representa uno de los principales motores económicos

Juan Luis Ramos | El Sol de México

  · lunes 7 de diciembre de 2020

El valor de la producción de las empresas del sector de la construcción tuvo en agosto su mayor caída en 12 años / Foto: Archivo

La inversión fija bruta de México cayó en septiembre 2.9 por ciento en su comparación mensual luego de tres meses al alza tras el inicio de la "nueva normalidad".

El indicador que da cuenta de los gastos realizados en construcción y en maquinaria y equipo, representa uno de los principales motores económicos.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

De acuerdo con el Inegi, la contracción de septiembre se debió a una caída de 5.8 por ciento en el gasto en construcción, una de las primeras industrias en reabrir en junio.

El reporte del Instituto muestra una caída más profunda en la construcción de viviendas que en la de complejos no residenciales.

El gasto en maquinaria y equipo creció 1.3 por ciento respecto a agosto, pero esta alza fue insuficiente para mantener la tendencia al alza de la inversión fija bruta.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, advirtió que este resultado demuestra que al cierre del tercer trimestre todavía no había una recuperación estable de la inversión, debido al elevado grado de incertidumbre que prevalece por las afectaciones de la pandemia y por factores internos.

"Con las caídas en la inversión fija bruta se limita el crecimiento económico de largo plazo", añadió.

En su comparativo anual, la inversión fija bruta descendió 18 por ciento en septiembre.





Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer