Cuestionario Proust: Mariana Mendoza

Mariana Mendoza comenzó su viaje de escalada hace 15 años y su historia se narra en What the Hands Do

El Sol de México

  · miércoles 25 de octubre de 2023

Nació en México, pero vive en Estados Unidos. Es también organizadora, nerd de la narrativa y educadora. Organizó movimientos para la abolición carcelaria, la justicia de los migrantes y las intersecciones de la transición justa. Comenzó su viaje de escalada hace 15 años y su historia se narra en What the Hands Do, un documental de Patagonia Films que se estrena este 26 de octubre en Huerto Roma Verde (CDMX) y el 28 en la Cineteca de la Universidad de Guadalajara.


¿El principal rasgo de tu carácter?

Soy una persona alegre, también curiosa, indecisa (¡tantos caminos!), relacional


¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?

Moverse por la vida creando relaciones intencionales y trabajo intencional que permitan el acceso a risa, cariño, descanso, cuidado y alegría


¿El rasgo que más te desagrada de ti misma?

Sobrepensar las cosas. Quizás por mi indecisión y como fui socializada. Esto toma mucha energía que podría ser dedicada a otros lugares

¿Y el que más te desagrada de los demás?

Evitar transformación de/ comunicación durante conflictos. Cuando alguien no está abierte a estar en conversación durante momentos de conflicto


¿Tu gran miedo?

Que sufran mis seres querides y otres seres por injusticia, por falta de cuidado, por el ritmo en el que vivimos y la desconexión que hemos creado


¿Cuál es tu estado de ánimo actual?

Agradecida, por la gente alrededor y las oportunidades que co-crear sentimientos bonitos y proyectos. También con el corazón apachurrado por varias situaciones globales que están creando gran daño a gente y a la tierra


¿Cuál es tu mayor extravagancia?

Matcha sofisticado


¿Cuál es la virtud más sobrevalorada?

Independencia

¿La persona viva a la que más admiras?

Miguel Casar Admiro el amor y dedicación que le tiene a la gente que ama. Admiro su capacidad de reflexión y conexión sobre temas complejos y también con la gente.


¿Qué persona viva te inspira más desprecio?

Definitivamente siento una gran frustración y rabia al ver cómo gente con poder toma decisiones que impactan gravemente a otras personas


¿Qué palabras o frases utilizas con demasiada frecuencia?

Panza llena, corazón contento


¿En qué situaciones recurres a la mentira?

-


¿Cuál es la cualidad que más te gusta en un hombre?

Estoy comprometida a romper binarios de género y estereotipos de género. Admiro que la gente practique integridad, cariño, respeto, curiosidad y amor radical ante todo

¿Y la que más te gusta en una mujer?

-


¿Qué o quién es el gran amor de tu vida?

El amor que la gente me da


¿Cuándo y dónde fuiste más feliz?

En muchos momentos y recuerdos que vivimos y revivimos


¿Qué talento te gustaría tener?

Tocar un instrumento musical


Si pudieras cambiar una cosa de ti, ¿cuál sería?

Incrementar la capacidad de desaprender muchas cosas aprendidas que limitan nuestra imaginación y acción hacia cariño propio y colectivo. Por ejemplo, por haber sido socializada como mujer mexicana aprendí a moverme por el mundo con pena de compartir pensamientos y moverme en el mundo de una manera más genuina

¿Cuál crees que es tu mayor logro?

Tener un mejor entendimiento del mundo. Llegar a situaciones que amplían mis perspectivas y maneras de pensar y ver el mundo


¿Dónde te gustaría vivir?

En un lugar cálido con océano


¿Cuál es tu bien más preciado?

Mi corazón


¿Con qué personaje histórico te sientes más identificada?

Frida Kahlo


¿Tu pasatiempo favorito?

Ver naturaleza, como atardeceres, las estrellas, la luna

Si fueras a morir y pudieras reencarnar en otro ser o cosa, ¿qué sería?

En una especie o animal que se mueva con intención y sabiduría en el mundo… Pensando en osos perezosos :)


¿Cómo te gustaría morir?

Soñando


¿Tienes un lema?

“Lo que las manos hacen, el corazón aprende”.