/ martes 23 de agosto de 2022

[Entrevista] Anabel Gutiérrez alcanzó a despedirse de su familia

La actriz mexicana falleció la noche del domingo pasado, en Puebla, a los 89 años

Recostada en la cama, sin preocupaciones, agarrada de la mano de una de sus hijas fue como Anabel Gutiérrez falleció la noche del domingo pasado, en Puebla, a los 89 años por causas naturales.

La actriz de la Época del Cine de Oro Mexicano tuvo la fortuna de despedirse ese día de sus familiares, así lo compartió su sobrino, el periodista José Luis Arévalo quien le dio el último adiós a las 16:30 horas.

También puedes leer: Cuando Manuel Ojeda llegó a Hollywood de la mano de Michael Douglas

“Ayer (domingo) ya nos habían avisado que estaba muy mayor, se sabía que esto iba a pasar, claro, eso no deja de doler. Mi prima nos avisó que teníamos que irnos a despedir y fui con uno de mis hijos y estuvimos con ella como cuatro horas”, afirmó el corresponsal en entrevista exclusiva para Organización Editorial Mexicana (OEM).

Uno de los problemas que afectaron la salud de la también comediante, fue el enfisema pulmonar, debido a su adicción al cigarrillo, esto la obligó a utilizar tanque de oxígeno; a pesar de ello, nunca dejó de lado el disfrute de la vida, comentó su sobrino.

José Luis, hijo del músico Pepe Arévalo, aún recuerda con gusto las tardes que vivió con su tía, tanto en la Ciudad de México como en Acapulco, Guerrero donde la actriz tenía un inmueble.

“Yo crecí con mi tía Anabel, vivimos juntos en la misma casa, era una época donde la familia era muy unida, nos llevábamos de maravilla, pasé muchas temporadas con ella.

“Después de unos años me fui de México porque era corresponsal de guerra, regresé y compré un departamento en Acapulco, pero todos los viajes que realicé siempre estaba con ella”, expresó.

La carrera de Anabelle Rafaela Gutiérrez Aicua, su nombre real, se remonta a 1949, a sus 16 años cuando participó como extra en la cinta El diablo, no es tan diablo, le siguieron títulos como Azahares para tu boda (1950), Muchachas de uniforme (1951), El ruiseñor del barrio (1952) y Huracán Ramírez (1953).

Pedro Infante, Andrés Soler, Joaquín Pardavé, Julian Soler, Joaquín Cordero, Dolores del Río y Germán Valdés “Tin Tan” fueron algunos famosos que apadrinaron el trabajo de la actriz, en cintas como Deseada (1951), Escuela de vagabundos (1955) y Las aventuras de Pito Pérez (1957).

Fue en 1980 donde destacó con su personaje de Doña Espotaverderona, madre de La Chimoltrufia (Florinda Meza) en el programa televisivo Chespirito, de Roberto Gómez Bolaños.

La Paloma de Marsella marcó la última aparición de Gutiérrez en el cine, en 1999; de ahí su trabajo se desarrolló en la pantalla chica hasta 2007 en Lola: Érase una vez, protagonizada por Eiza González; en total sumaron más de 40 proyectos audiovisuales.

En cuanto a lo personal, a Gutiérrez le sobreviven sus tres hijas Anabel, María de Lourdes y Amairaní; esta última también actriz, que debutó en Marimar (1988); y nietos, entre ellos Macarena García, actriz que participó en Control Z.

“Todos nosotros estamos orgullosos de ella, formó parte de una familia maravillosa del medio artístico porque somos muchos los que estamos en esto, la generación dejó muchas cosas, una familia muy prominente, cada quien en su ámbito pero hicieron grandes cosas.

“Lo más importante es que nos deja un gran legado, deja un gran trabajo en la actuación y futuras generaciones están siguiendo sus pasos, como Macarena. Ojalá los chavos de ahora volteen a ver el trabajo tan bonito que hizo mi tía”, sostuvo el periodista.

Los restos de la actriz fueron velados en la funeraria J. García López en el Pedregal.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Recostada en la cama, sin preocupaciones, agarrada de la mano de una de sus hijas fue como Anabel Gutiérrez falleció la noche del domingo pasado, en Puebla, a los 89 años por causas naturales.

La actriz de la Época del Cine de Oro Mexicano tuvo la fortuna de despedirse ese día de sus familiares, así lo compartió su sobrino, el periodista José Luis Arévalo quien le dio el último adiós a las 16:30 horas.

También puedes leer: Cuando Manuel Ojeda llegó a Hollywood de la mano de Michael Douglas

“Ayer (domingo) ya nos habían avisado que estaba muy mayor, se sabía que esto iba a pasar, claro, eso no deja de doler. Mi prima nos avisó que teníamos que irnos a despedir y fui con uno de mis hijos y estuvimos con ella como cuatro horas”, afirmó el corresponsal en entrevista exclusiva para Organización Editorial Mexicana (OEM).

Uno de los problemas que afectaron la salud de la también comediante, fue el enfisema pulmonar, debido a su adicción al cigarrillo, esto la obligó a utilizar tanque de oxígeno; a pesar de ello, nunca dejó de lado el disfrute de la vida, comentó su sobrino.

José Luis, hijo del músico Pepe Arévalo, aún recuerda con gusto las tardes que vivió con su tía, tanto en la Ciudad de México como en Acapulco, Guerrero donde la actriz tenía un inmueble.

“Yo crecí con mi tía Anabel, vivimos juntos en la misma casa, era una época donde la familia era muy unida, nos llevábamos de maravilla, pasé muchas temporadas con ella.

“Después de unos años me fui de México porque era corresponsal de guerra, regresé y compré un departamento en Acapulco, pero todos los viajes que realicé siempre estaba con ella”, expresó.

La carrera de Anabelle Rafaela Gutiérrez Aicua, su nombre real, se remonta a 1949, a sus 16 años cuando participó como extra en la cinta El diablo, no es tan diablo, le siguieron títulos como Azahares para tu boda (1950), Muchachas de uniforme (1951), El ruiseñor del barrio (1952) y Huracán Ramírez (1953).

Pedro Infante, Andrés Soler, Joaquín Pardavé, Julian Soler, Joaquín Cordero, Dolores del Río y Germán Valdés “Tin Tan” fueron algunos famosos que apadrinaron el trabajo de la actriz, en cintas como Deseada (1951), Escuela de vagabundos (1955) y Las aventuras de Pito Pérez (1957).

Fue en 1980 donde destacó con su personaje de Doña Espotaverderona, madre de La Chimoltrufia (Florinda Meza) en el programa televisivo Chespirito, de Roberto Gómez Bolaños.

La Paloma de Marsella marcó la última aparición de Gutiérrez en el cine, en 1999; de ahí su trabajo se desarrolló en la pantalla chica hasta 2007 en Lola: Érase una vez, protagonizada por Eiza González; en total sumaron más de 40 proyectos audiovisuales.

En cuanto a lo personal, a Gutiérrez le sobreviven sus tres hijas Anabel, María de Lourdes y Amairaní; esta última también actriz, que debutó en Marimar (1988); y nietos, entre ellos Macarena García, actriz que participó en Control Z.

“Todos nosotros estamos orgullosos de ella, formó parte de una familia maravillosa del medio artístico porque somos muchos los que estamos en esto, la generación dejó muchas cosas, una familia muy prominente, cada quien en su ámbito pero hicieron grandes cosas.

“Lo más importante es que nos deja un gran legado, deja un gran trabajo en la actuación y futuras generaciones están siguiendo sus pasos, como Macarena. Ojalá los chavos de ahora volteen a ver el trabajo tan bonito que hizo mi tía”, sostuvo el periodista.

Los restos de la actriz fueron velados en la funeraria J. García López en el Pedregal.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Dos mujeres tiene aseguradas gubernaturas en Guanajuato y Morelos

En esas entidades solo compiten mujeres; en Chiapas, Jalisco, Tabasco, Veracruz y Yucatán la contienda es mixta y en Puebla solo van candidatos

Elecciones 2024

En Chiapas, 9 alcaldías sin elecciones

La violencia, además de conflictos políticos, sociales y agrarios impiden instalación de 108 casillas

Metrópoli

Se triplican los permisos humanitarios en CDMX

Entre 2021 y 2023, el número de personas migrantes que solicitaron refugio y lo obtuvieron pasó de 4 mil 430 a 20 mil 582

Elecciones 2024

¿Información engañosa sobre las elecciones? Resuelve tus dudas con Inés, la asistente virtual del INE

Como parte de “Certeza INE 2024”, podrás resolver tus preguntas en WhatsApp y verificar si la información es verdadera o falsa

Elecciones 2024

¿Qué tiendas te darán descuentos y regalos si votas el 2 de junio?

Decenas de empresas fomentarán el voto ofreciendo diversas promociones, entérate de los detalles