¿Te quedaste sin empleo? Requisitos para solicitar el apoyo de dos mil 900 pesos en CDMX

Quedarse sin empleo siempre es una situación complicada, por lo que el gobierno de la CDMX cuenta con un apoyo para quienes no hayan conseguido un trabajo nuevo

Yahir Fragoso | El Sol de México

  · martes 17 de mayo de 2022

El Seguro de Desempleo de la CDMX te puede servir si te quedaste sin trabajo y aún no consigues uno nuevo. / Foto: Cuartoscuro

A partir de que inició la pandemia de Covid-19, muchas personas perdieron su empleo debido a los cierres ocasionados por el confinamiento y la posterior crisis económica que hasta la fecha sigue causando estragos.

Debido a esto, el gobierno de la Ciudad de México cuenta con un seguro de desempleo para aquellas personas que se quedaron sin trabajo y se encuentran en búsqueda de uno nuevo.

Te puede interesar: Infonavit: ¿Cómo cambiar tu crédito de salarios mínimos a pesos?

¿Qué necesito para pedir el seguro por desempleo de la CDMX?

Las personas que pueden acceder a este benefició son los residentes de la capital a partir de los 18 años que haya perdido un empleo formal y poblaciones tradicionalmente excluidas, como mujeres despedidas por embarazo, migrantes mexicanos repatriados o retornados, huéspedes de la CDMX, personas pre y liberadas de algún centro de reclusión capitalino y personas indígenas.

Requisitos

El primer requisito para obtener el apoyo que ofrece el gobierno de la CDMX es tener entre 18 y y 67 años con 11 meses, y haber perdido involuntariamente un empleo formal a partir de enero de 2019.

Igualmente, el solicitante deberá acumular, entre 2020 y 2022, seis meses viviendo y laborando para una empresa o persona física con domicilio físico y fiscal en la capital. Asimismo, la baja del empleo se debió dar a partir del 1 de julio de 2020 para acceder al apoyo.

El interesado deberá ser buscador activo de empleo, por lo que se pedirá el registro en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo. Igualmente, se le pedirá su constancia de semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de comprobar su baja de la institución.

Por su parte, los trabajadores que cotizaran ante el Instituto de Seguridad yServicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentarán su Expediente Electrónico completo, que acredite al menos seis meses laborados.

En caso de cumplir con los requisitos, el beneficiario recibirá un apoyo económico por el valor de una Unidad de Actualización de Medida (UMA) mensual; es decir, dos mil 925 pesos. El beneficio podrá extenderse por un máximo de dos meses.

Además de este monto, quienes reciban el apoyo podrán acceder a capacitación y ofertas laborales para conseguir colocarse en una plaza. La fecha límite para el registro en el programa es el próximo 31 de mayo a las 18:00 horas.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music