Jueza de Irapuato frena pase de la Guardia Nacional a la Sedena

La titular del Juzgado Noveno con sede en Irapuato otorgó suspensión definitiva a la decisión de incorporar la Guardia Nacional a la Sedena

Oscar Reyes | El Sol de Irapuato

  · lunes 24 de octubre de 2022

Karla María Macías Lovera otorgó la suspensión definitiva a la incorporación de la Guardia Nacional hacia la Secretaría de la Defensa Nacional. / Fotos: Jesús Gutiérrez | El Sol de Irapuato

La jueza irapuatense Karla María Macías Lovera otorgó la suspensión definitiva a la incorporación de la Guardia Nacional hacia la Secretaría de la Defensa Nacional, tras el amparo promovido por varias organizaciones civiles del país que se oponen a la figura de la militarización.

A través de un comunicado conjunto, las organizaciones Fuerza Ciudadana Uniendo Caminos, Unión Cívica 1 país, México Haciendo Ciudadaní, Neurona Ciudadana, así como los despachos Firma Jurídica, AC&AC Asociados, Tojil Eek, los cuales en total ingresaron 72 amparos, informaron que la titular del Juzgado Noveno del Décimo Sexto Circuito otorgó la suspensión definitiva a la decisión de que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Te recomendamos: En Comisiones, aprueba Congreso de Tlaxcala permanencia del Ejército hasta 2028

“El objetivo de la suspensión es mantener viva la materia del amparo, para que el acto no se consume de manera irreparable y, por tanto, se haga ilusoria la eventual protección constitucional”, dice en parte del expediente 1161/2022, en donde se ordena la suspensión definitiva.

Joan Ochoa Sada, vocero de Uniendo Caminos México, informó que los alcaldes de esta suspensión definitiva son que no se podrá transferir el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y dicho organismo continúe bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como se indica en el artículo 21 de la Constitución.

Además, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Defensa Nacional deberán suspender de inmediato la transferencia de recursos presupuestales, financieros y materiales, pues la Guardia Nacional deberá seguir siendo una corporación independiente y civil.

Joan Ochoa Sada explicó a Organización Editorial Mexicana que los amparos promovidos fueron porque están " en contra de que se legalice la seguridad pública de manera militar; una cosa es que se pida un auxilio y otra cosa es que de manera legal ya puedan hacer esta tarea sin que haya un órgano fiscalizador al respecto".

Información en proceso…

Nota publicada en El Sol de Irapuato