Gobierno colombiano y las FARC anuncian cese del fuego

Agencia AP

  · miércoles 22 de junio de 2016

Tras décadas de enfrentamientos, el gobierno colombiano alcanzó un acuerdo con la guerrilla. Foto: AP

La Habana, Cuba.- El gobierno de Colombia y la guerrilla de lasFARC anunciaron el miércoles un acuerdo de cese del fuegobilateral, el primer paso para poner fin a uno de losconflictos armados más largos del mundo, que marcó ageneraciones y dejó millones de víctimas y pérdidasmateriales.

La confrontación provocó más de 220 milmuertos, miles de desaparecidos y millones de campesinosdesplazados a las ciudades desde que iniciaron las hostilidades en1964.

[caption id="attachment_297175" align="alignnone"width="615"]Foto: AP[/caption]

La ceremonia que oficializará este acuerdo de fin dehostilidades bilaterales se realizará el jueves en LaHabana y contará con la presencia del presidente JuanManuel Santos y el comandante de las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia (FARC) Timoleón Jiménez, oTimochenko.

El secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anuncióque también se hará presente para ser testigo de lafirma del convenio, así como los mandatarios de Cuba,Venezuela y Chile, los dos últimos garantes del procesode paz que pronto va a cumplir cuatro años.

El acuerdo fue anunciado en La Habana medianteun comunicado que fue leído por un representante del gobierno yotro de los rebeldes que, en resumen, dice que las partes llegaron"con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de HostilidadesBilateral y Definitivo".

El texto también anuncia un acuerdo sobre la dejación de armasde los guerrilleros, seguridad para los rebeldes yactivistas de izquierda que quieran hacer política ymedidas para detener el paramilitarismo.

[caption id="attachment_297172" align="alignnone"width="615"]Foto: AP[/caption]

En los últimos 15 años el Ejército colombiano, apoyado por elgobierno de Estados Unidos, desató una ofensiva que diezmó lastropas del movimiento insurgente y replegó a sus combatientes perosin derrotarlos, lo que forzó al secretariado de la organizaciónde corte marxista-leninista a sentarse a una mesa denegociación a pactar la paz.

En enero, ambas partes solicitaron a las Naciones Unidasel monitoreo del entonces eventual cese del fuego y paraque sirvieran de instancia de resolución de conflictos surgidos dela siguiente desmovilización de los siete mil guerrilleros armadosque tienen las fuerzas insurgentes.

Aunque se desconoce el contenido preciso del acuerdo anunciadoeste miércoles, esta es la declaración conjunta más importantede las alcanzadas hasta ahora por las partes de una agendapreestablecida de seis puntos. De cumplirse, constituye elprincipio del fin de la guerra.

/parg