Se cumplen 94 años del nacimiento de Amparo Dávila; la 'Poe mexicana'

Amparo Dávila fue una de las escritoras más reconocidas de México, pionera del cuento fantástico en nuestro país

Héctor Román│El Sol de Zacatecas

  · lunes 21 de febrero de 2022

Amparo Dávila falleció el 18 de abril del 2020 en la Ciudad de México / Diego Simón Sánchez│Cuartoscuro

Este 21 de febrero del 2022 se conmemora el 94 aniversario del natalicio de la escritora Zacatecana -originaria del municipio de Pinos- Amparo Dávila, quien fuera una de las escritoras más reconocidas de México, pionera del cuento fantástico en nuestro país y llegara a ser llamada la “Poe mexicana”.

➡️ Fallece el escritor español Fernando Marías

Amparo Dávila fue ganadora del Premio “Xavier Villaurrutia” en el año de 1977, y estuvo casada con el pintor, escultor y dibujante, también zacatecano, Pedro Coronel.

La escritora fue considerada decana del cuento mexicano por su aportación al universo del género literario, produjo una obra imprescindible en la literatura mexicana con libros de cuentos como “Meditaciones a la orilla del sueño”, “Perfil de Soledades”, “Tiempo destrozado” y Música concreta”.

Entre sus muchos reconocimientos, destaca el premio otorgado por el encuentro de escritores Literatura en el Bravo; además, fue la primera mujer en recibir dicho premio.

La literatura de Dávila es conocida por su uso de temas de locura, peligro y muerte; generalmente relacionados con una mujer como protagonista. Muchos de ellos parecen tener desórdenes mentales con tendencia a la violencia física.

Amparo Dávila falleció el 18 de abril del 2020 en la Ciudad de México, dejando un vacío en la literatura no solo mexicana, sino en la literatura universal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A manera de homenaje, el Instituto Zacatecano de Cultura durante este día ha estado publicado, en sus redes sociales, fragmentos de su obra, así como algunas anécdotas en voz de Luisa Jaina Coronel Dávila, hija de la escritora.

Publicado originalmente en El Sol de Zacatecas