Mi estrategia de seguridad no será la guerra de Calderón, es no dar abrazos: Xóchitl Gálvez

“No tengo miedo para aplicar toda la fuerza del Estado”, aseguró Xóchitl Gálvez

Javier Divany / El Sol de México

  · lunes 4 de marzo de 2024

Xóchitl Gálvez señaló que será una buena comandante de las fuerzas armadas. Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro.com

Tras presentar los 15 puntos de lo que sería su estrategia de seguridad, en caso de llegar a la presidencia, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reiteró que estas acciones no significa que será la guerra de Felipe Calderón, es no dar abrazos, como lo ha hecho este gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, Xóchitl Gálvez advirtió que en su gobierno los niños no se tendrán que tirar al piso para ir a estudiar, por las balaceas del narco, sino sí irán a estudiar.

Tras afirmar que quitará a los militares y marinos de trabajos en obras del gobierno para que regresen a las agencias de inteligencia, prometió que “voy a ser una buena comandanta de las fuerzas armadas” y manifestó a la vez que “no tengo miedo para aplicar toda la fuerza del Estado”,

En su conferencia de campaña “Sin miedo a la verdad” que realiza desde su casa de campaña en la colonia Anzures, la candidata por el PAN, PRI y PRD respondió a todas las preguntas de los reporteros previo a salir hacia Mérida donde esta tarde, donde tendrá su próximo evento.

Ante la prensa presentó lo que será su estrategia de seguridad en caso de llegar a la presidencia y repitió que no le echará la culpa ni a Calderón, ni a Peña Nieto ni a López Obrador. La estrategia es por el desastre en el que recibiría el país, expresó Xochitl, quien dijo que estamos en manos de la delincuencia organizada.

Los quince puntos de seguridad de Xóchitl Gálvez

  • El primer punto es actuar con toda la fuerza y la capacidad de estado, ninguna concesión ni cortesía al crimen organizado, se acabaron los abrazos para los delincuentes
  • El segundo es recuperar el respeto y vocación por las fuerzas armadas, además desmilitarizará el país y sacará a las fuerzas de las obras públicas.
  • El tercer punto apoyará a las policías locales para que se enfoquen en prevención del delito y en protección de mujeres y jóvenes
  • El cuarto punto será recuperar los recursos del Fortaseg y del Fortamun para apoyar a los estados y municipios en el mejoramiento de las instituciones encargadas de la seguridad pública y la procuración de justicia.
  • El punto cinco buscará contener y reducir a las organizaciones criminales más violentas y agresivas. Especialmente irán sobre aquellas que extorsionan y amenazan en los principales polos económicos del país y las que atacan a la gente en las carreteras.
  • El punto seis será construir hasta tres nuevas megaprisiones de alta seguridad y alta capacidad tecnológica
  • El punto siete será firmar un Tratado para la Seguridad de América del Norte, con absoluto respeto a la soberanía, los derechos humanos y el marco legal de cada uno de los países que lo integran.
  • El punto ocho será prioridad nacional de la búsqueda de personas desaparecidas
  • El punto nueve será librar a los pequeños negocios de la extorsión y reactivar las economías locales
  • El punto diez será crear una unidad especializada en el combate a la extorsión y al cobro de derecho de piso, similar a las unidades especializadas en combate al secuestro.
  • El punto once será usa las más novedosas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, para anticipar, perseguir y castigar el delito. Es indispensable que las fiscalías utilicen estas tecnologías, lo mismo el poder judicial;
  • El punto doce dice que se facilitará la denuncia de manera digitales y las anónimas
  • El punto trece generalizará la práctica de que las policías lleven a cabo tareas de investigación, en colaboración con los ministerios públicos, multiplicando así la capacidad de persecución y detención de los delincuentes.
  • El punto catorce: Se aplicará un sistema de justicia cívica que permita resolver los conflictos de carácter civil y cotidianos de manera fácil, rápida y expedita, para evitar así que escalen en acciones violentas.
  • El punto quince: fortalecer las tareas de prevención del delito al fomentar entre los jóvenes el deporte, la cultura y mejorar sus oportunidades de empleo, con ello se rehabilita el tejido social y familiar, al desarrollar más y mejores centros de tratamiento para las adicciones para que los mexicanos tengan una participación positiva en la sociedad.

Al ser cuestionada sobre si no tendrá conflictos o problemas con la milicia al quererle quitar todos los privilegios, Xóchitl Gálvez respondió que quienes podrían ser los que se inconformen, serían los generales de las altas esferas de la milicia y no la tropa que es la que realiza obras del gobierno.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Advirtió que estas propuestas sobre su plan de seguridad, en caso de ser presidenta, no es una ocurrencia, sino son propuestas serias que fueron analizadas por centros de estudios especialistas y todo el equipo de seguridad de su proyecto.

Acompañada de el diputado Rubén Moreira, quien es su representante de su campaña en materia de seguridad, Xóchitl Gálvez explicó que en su gobierno si habrá agencias de inteligencia que fueron desaparecidas durante este gobierno de López Obrador, pues advirtió que son necesarias.