Taboada asegura que INE solicitó medidas cautelares a AMLO

Las medidas cautelares son porque supuestamente AMLO intervino en el proceso electoral de la CDMX

Dana Estrada / El Sol de México

  · jueves 4 de abril de 2024

En palabras de Taboada, el presidente "se tiene que dejar de meter en la elección de la Ciudad". Foto: Galo Cañas Rodríguez/ Cuartoscuro.com

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La Ciudad de México”, informó en compañía de sus abogados que la tarde de este jueves el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por supuestamente intervenir en el proceso electoral de la CDMX.

Andrés Granillo, representante legal de la bancada del PAN capitalino, explicó que el 5 de marzo, el presidente habló en su conferencia matutina sobre los votos que obtuvo de Iztapalapa, aludiendo al actual proceso de campaña en la Ciudad.

“Abiertamente dice que el ganó a los votos de Iztapalapa, hacer proselitismo político en pleno periodo electoral. Se interpone la queja, pero también se solicitan medidas cautelares de inicio de tutela preventiva, aquellas que son a futuro”, explicó Granillo.

¿Qué medidas cautelares interpuso el INE contra AMLO?

De acuerdo con Taboada, las medidas cautelares que interpuso el INE contra el presidente corresponden a que debe retirar el video de la conferencia matutina y que tiene que abstenerse de realizar comentarios sobre el proceso político que se vive actualmente en la capital del país.

“El INE acaba de confirmar que el Presidente López Obrador tiene que bajar esa mañanera, se tiene que dejar de meter en la elección de la Ciudad; se saben perdidos, y aquí está, nos dan la razón. Lo que hicimos hace prácticamente una semana, en donde el presidente tiene que dejar de hablar de lo que quiere hacer en la Ciudad y que no hizo durante 27 años”, enfatizó Taboada.

De acuerdo con Granillo, la presidencia solicitó una prórroga para dichas medidas.

“Ya le solicitaron a presidencia a través de su consejería jurídica, que remita cierta información, a lo cual solicitaron una prórroga, les dieron 24 horas de entregarla”, aseguró Granillo.