/ sábado 28 de enero de 2023

Sheinbaum y Sandra Cuevas, los pleitos que las distancian

Sheinbaum Pardo acusa a la oposición de llevar a cabo una "guerra sucia" mientras Cuevas Nieves afirma estar siendo víctima de una campaña en su contra

Con el hallazgo de propaganda en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, liderada por Sandra Cuevas, hecho que intensificó el desencuentro entre ambas con miras a las elecciones de 2024.

La Contraloría General capitalina halló cajas con volantes y lonas contra la mandataria capitalina, tanto morenistas como la oposición se han acusado de impulsar una campaña negra.

Te puede interesar: Hallan propaganda contra Sheinbaum en la alcaldía Cuauhtémoc

Por un lado, Sheinbaum Pardo, sostuvo este viernes que hay una “guerra sucia” por parte de la oposición, principalmente del PAN.

Cuevas Nieves asegura que hay una campaña en su contra y aseguró que continuará con sus labores para que la jefa de Gobierno no sea presidenta de México.

Este episodio no es el primero, pues hay otros desencuentros entre la mandataria capitalina y la de la demarcación Cuauhtémoc.

Los frentes

Octubre de 2021. Cuevas Nieves planteó llevar a cabo el proyecto Corredor Turístico-Tecnológico Zona Rosa, en la calle de Génova, y el cual proponía instalar pantallas LED.

El anuncio fue criticado por la jefa de Gobierno, quien la acusó de buscar hacer a la capital como un sitio parecido a Las Vegas, en Estados Unidos.

Posterior a la polémica, la alcaldesa renunció al proyecto y anunció que en su lugar trabajaría para hacer un corredor verde. La propuesta del Gobierno capitalino en la Zona Rosa es la repoblación con viviendas de interés social.

Te puede interesar: Zona Rosa: entre el esplandor y la decadencia

Marzo de 2022. Sheinbaum Pardo criticó a Cuevas Nieves por lanzar pelotas rojas, con billetes de 500 pesos pegados, desde el balcón de su oficina en la alcaldía, a simpatizantes que se encontraban en el lugar.

La mandataria capitalina sostuvo que era un tipo de práctica que no debería existir. Morena en la Ciudad de México además anunció que demandaría ante la Fiscalía local a la alcaldesa por posible responsabilidad en delito financiero.

Te puede interesar: La Cuauhtémoc: administración de pelotas y sin rumbo

Marzo de 2022. Cuevas Nieves fue denunciada por policías capitalinos por presunto abuso de autoridad, robo de calificado y discriminación durante un operativo de retiro de comerciantes de Correo Mayor y Circunvalación, un mes antes.

Con el acuerdo reparatorio, considerado como sentencia absolutoria, Cuevas Nieves regresó a sus labores como alcaldesa.

La mandataria en Cuauhtémoc alcanzó un acuerdo para reparar el daño, que incluyó el pedir una disculpa pública, pero acusó al gobierno capitalino de una campaña en su contra.

Sheinbaum Pardo opinó que el caso había sido una muestra de justicia y mostraba que no era un asunto político. Pidió a quienes aseguraron era un tema personal contra la alcaldesa que se disculparan.

Te puede interesar: Sandra Cuevas logra acuerdo reparatorio con policías al aceptar delitos

Junio de 2022. El Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México ordenó sancionar con inhabilitación y destitución por un año a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por el cierre del Deportivo Guelatao, en octubre de 2021.

La mandataria en Cuauhtémoc impugnó la decisión y acusó a Sheinbaum Pardo de, nuevamente, emprender una campaña. Dijo que en el proceso de este caso hubo deficiencias como que la Contraloría General no tenía facultades para calificar un tema de esa índole ante el Tribunal

Cuevas Nieves ordenó el cierre del deportivo por 41 días, pues aseguró que de acuerdo con dictámenes de Protección Civil, el lugar estaba en malas condiciones.

En septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió la destitución de la alcaldesa.

Te puede interesar: Notifican a Sandra Cuevas su destitución; “sólo la muerte me quitará”

Junio de 2022. En medio de un repunte por contagios por covid-19 en la capital, Sheinbaum Pardo anunció una serie de conciertos en el Zócalo, entre ellos, uno de Maldita Vecindad.

El anuncio fue criticado por Cuevas Nieves debido a la situación sanitaria y lamentó que no estaba en sus facultades el evitar el espectáculo, por lo que recomendó a los asistentes a aplicar medidas de seguridad para prevenir contagios.

Esto sucedió días después de que la jefa de Gobierno criticara algunas acciones de la alcaldía Cuauhtémoc para prevenir la propagación de covid-19, como fue la cancelación de un evento deportivo. Aseguró que eran las autoridades sanitarias las que debían actuar, no los gobiernos locales.

Te puede interesar: La Maldita Vecindad hará vibrar el Zócalo capitalino: fecha y horario del concierto gratuito

Agosto de 2022. Cuevas Nieves presentó un proyecto para renovar la Plaza Garibaldi y pidió reunirse con Sheinbaum Pardo para hablar sobre el tema, pero ésta rechazó el encuentro.

De acuerdo con la mandataria capitalina, no atendería la solicitud de la alcaldesa en Cuauhtémoc porque ya existía un plan de rehabilitación para Garibaldi, además que el lugar contaba con un Permiso Administrativo Temporal Revocable.

La jefa de Gobierno sólo se limitó a decir que los comerciantes del Centro Histórico solicitaron la recuperación, y que si la alcaldesa tenía un proyecto “habría que verlo”.

Te puede interesar: Sandra Cuevas invita a Sheinbaum a sumar fuerzas para rescatar Plaza Garibaldi

Agosto 2022. El mercado de San Cosme, en la alcaldía Cuauhtémoc, fue polémico entre Sheinbaum Pardo y Cuevas Nieves.

Luego de que el mercado se incendiara, éste comenzó a ser rehabilitado, y la jefa de Gobierno aseguró que las obras estaban terminadas, pero la alcaldesa señaló que los trabajos no estaban concluidos al 100 por ciento.

Te puede interesar: Reabre Mercado de San Cosme con obras sin terminar

En enero de 2023 el mercado reabrió, pero con obras aun sin terminar, por lo que hay locatarios que trabajan al mismo tiempo que otros continúan con la rehabilitación del sitio.

Con el hallazgo de propaganda en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, liderada por Sandra Cuevas, hecho que intensificó el desencuentro entre ambas con miras a las elecciones de 2024.

La Contraloría General capitalina halló cajas con volantes y lonas contra la mandataria capitalina, tanto morenistas como la oposición se han acusado de impulsar una campaña negra.

Te puede interesar: Hallan propaganda contra Sheinbaum en la alcaldía Cuauhtémoc

Por un lado, Sheinbaum Pardo, sostuvo este viernes que hay una “guerra sucia” por parte de la oposición, principalmente del PAN.

Cuevas Nieves asegura que hay una campaña en su contra y aseguró que continuará con sus labores para que la jefa de Gobierno no sea presidenta de México.

Este episodio no es el primero, pues hay otros desencuentros entre la mandataria capitalina y la de la demarcación Cuauhtémoc.

Los frentes

Octubre de 2021. Cuevas Nieves planteó llevar a cabo el proyecto Corredor Turístico-Tecnológico Zona Rosa, en la calle de Génova, y el cual proponía instalar pantallas LED.

El anuncio fue criticado por la jefa de Gobierno, quien la acusó de buscar hacer a la capital como un sitio parecido a Las Vegas, en Estados Unidos.

Posterior a la polémica, la alcaldesa renunció al proyecto y anunció que en su lugar trabajaría para hacer un corredor verde. La propuesta del Gobierno capitalino en la Zona Rosa es la repoblación con viviendas de interés social.

Te puede interesar: Zona Rosa: entre el esplandor y la decadencia

Marzo de 2022. Sheinbaum Pardo criticó a Cuevas Nieves por lanzar pelotas rojas, con billetes de 500 pesos pegados, desde el balcón de su oficina en la alcaldía, a simpatizantes que se encontraban en el lugar.

La mandataria capitalina sostuvo que era un tipo de práctica que no debería existir. Morena en la Ciudad de México además anunció que demandaría ante la Fiscalía local a la alcaldesa por posible responsabilidad en delito financiero.

Te puede interesar: La Cuauhtémoc: administración de pelotas y sin rumbo

Marzo de 2022. Cuevas Nieves fue denunciada por policías capitalinos por presunto abuso de autoridad, robo de calificado y discriminación durante un operativo de retiro de comerciantes de Correo Mayor y Circunvalación, un mes antes.

Con el acuerdo reparatorio, considerado como sentencia absolutoria, Cuevas Nieves regresó a sus labores como alcaldesa.

La mandataria en Cuauhtémoc alcanzó un acuerdo para reparar el daño, que incluyó el pedir una disculpa pública, pero acusó al gobierno capitalino de una campaña en su contra.

Sheinbaum Pardo opinó que el caso había sido una muestra de justicia y mostraba que no era un asunto político. Pidió a quienes aseguraron era un tema personal contra la alcaldesa que se disculparan.

Te puede interesar: Sandra Cuevas logra acuerdo reparatorio con policías al aceptar delitos

Junio de 2022. El Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México ordenó sancionar con inhabilitación y destitución por un año a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por el cierre del Deportivo Guelatao, en octubre de 2021.

La mandataria en Cuauhtémoc impugnó la decisión y acusó a Sheinbaum Pardo de, nuevamente, emprender una campaña. Dijo que en el proceso de este caso hubo deficiencias como que la Contraloría General no tenía facultades para calificar un tema de esa índole ante el Tribunal

Cuevas Nieves ordenó el cierre del deportivo por 41 días, pues aseguró que de acuerdo con dictámenes de Protección Civil, el lugar estaba en malas condiciones.

En septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió la destitución de la alcaldesa.

Te puede interesar: Notifican a Sandra Cuevas su destitución; “sólo la muerte me quitará”

Junio de 2022. En medio de un repunte por contagios por covid-19 en la capital, Sheinbaum Pardo anunció una serie de conciertos en el Zócalo, entre ellos, uno de Maldita Vecindad.

El anuncio fue criticado por Cuevas Nieves debido a la situación sanitaria y lamentó que no estaba en sus facultades el evitar el espectáculo, por lo que recomendó a los asistentes a aplicar medidas de seguridad para prevenir contagios.

Esto sucedió días después de que la jefa de Gobierno criticara algunas acciones de la alcaldía Cuauhtémoc para prevenir la propagación de covid-19, como fue la cancelación de un evento deportivo. Aseguró que eran las autoridades sanitarias las que debían actuar, no los gobiernos locales.

Te puede interesar: La Maldita Vecindad hará vibrar el Zócalo capitalino: fecha y horario del concierto gratuito

Agosto de 2022. Cuevas Nieves presentó un proyecto para renovar la Plaza Garibaldi y pidió reunirse con Sheinbaum Pardo para hablar sobre el tema, pero ésta rechazó el encuentro.

De acuerdo con la mandataria capitalina, no atendería la solicitud de la alcaldesa en Cuauhtémoc porque ya existía un plan de rehabilitación para Garibaldi, además que el lugar contaba con un Permiso Administrativo Temporal Revocable.

La jefa de Gobierno sólo se limitó a decir que los comerciantes del Centro Histórico solicitaron la recuperación, y que si la alcaldesa tenía un proyecto “habría que verlo”.

Te puede interesar: Sandra Cuevas invita a Sheinbaum a sumar fuerzas para rescatar Plaza Garibaldi

Agosto 2022. El mercado de San Cosme, en la alcaldía Cuauhtémoc, fue polémico entre Sheinbaum Pardo y Cuevas Nieves.

Luego de que el mercado se incendiara, éste comenzó a ser rehabilitado, y la jefa de Gobierno aseguró que las obras estaban terminadas, pero la alcaldesa señaló que los trabajos no estaban concluidos al 100 por ciento.

Te puede interesar: Reabre Mercado de San Cosme con obras sin terminar

En enero de 2023 el mercado reabrió, pero con obras aun sin terminar, por lo que hay locatarios que trabajan al mismo tiempo que otros continúan con la rehabilitación del sitio.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer