Prevé el Meteorológico 20 ciclones tropicales en los próximos meses

Guillermo Ríos

  · domingo 14 de agosto de 2016

Imagen ilustrativa

El Servicio Meteorológico Nacional estimó quede agosto a noviembre se formen más ciclones tropicales que elpromedio. En la cuenca del Océano Pacífico se prevé eldesarrollo de 10 ciclones tropicales a los que se les asignaríanombre, y en la del Océano Atlántico, otros 10, de acuerdo con latercera versión de la perspectiva de la temporada de ciclonestropicales 2016, difundida por la Comisión Nacional delAgua (Conagua).

Sin embargo, el SMN advirtió que los resultados de lasproyecciones a largo plazo deben tomarse con reservas debido a lasvariaciones en la distribución y la intensidad de los patrones decirculación de la atmósfera y del océano.

De acuerdo con el organismo, se prevé que esta temporada elnúmero de ciclones tropicales desarrollados rebase laclimatología con el surgimiento de 20 sistemas a los que se lesasignaría nombre en el Pacífico y 15, en el Atlántico. Elpromedio de formación de ciclones tropicales con nombre en elPacífico Nororiental es de 15 y en el Océano Atlántico, de 12,de acuerdo a los registros de 1970 a 2015.

En el Océano Pacífico se prevé, para lo que resta de latemporada, la formación de 10 ciclones tropicales con nombre, delos cuáles 3 podrían alcanzar la categoría de tormentastropicales y 7 la de huracán. Es posible que de estos, 6 sistemassean huracanes intensos de categorías 3, 4 o 5 en laescala Saffir-Simpson.

Para la cuenca del Atlántico, de agosto a noviembre de 2016, laUniversidad Estatal de Colorado, Estados Unidos de América,pronostica también 10 ciclones tropicales con nombre, 6 podríanalcanzar la categoría de tormentas tropicales y 4 la de huracán,de los cuáles es posible que 2 sean huracanes intensos decategorías 3, 4 o 5.

Con base en el Plan Operativo de Huracanes de la Región IV dela Organización Meteorológica Mundial, que incluye a los paísesde América del Norte, América Central y el Mar Caribe, ladesignación de los nombres para lo que falta de la temporada 2016en el Océano Pacífico son: Kay, Lester, Madeline, Newton,Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina y Virgil.

Para los ciclones que se desarrollen en el Océano Atlántico,el Golfo de México y el Mar Caribe, los nombresserían: Fiona, Gastón, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa,Matthew, Nicole y Otto.

La temporada de ciclones tropicales 2016 inició el 15 de mayoen el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. El primer ciclóndel Pacífico fue la Depresión Tropical 1-E, que se registró el 6de junio. De forma temprana, en el Océano Atlántico, el 13 deenero se desarrolló el ciclón Alex. El término de latemporada, en ambas cuencas, es el 30 de noviembre.

En lo que va de la temporada, en el Atlántico se handesarrollado cinco sistemas con nombre: Alex, huracáncategoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en el noreste delAtlántico; Earl, también categoría 1 y que impactó enBelice del 2 al 7 de agosto y generó efectos en Guatemala yMéxico como tormenta tropical, y las tormentastropicales BonnieColin y Danielle, estaúltima ingresó a territorio mexicano el 21 de junio enVeracruz.

Hasta el momento, en el Océano Pacífico se han formado 10ciclones a los que se les asignó nombre. De esos, cincoevolucionaron a tormentastropicales: AgathaEstelleHowardIvette y Javier,este último afectó a Colima, Michoacán, Nayarit, y BajaCalifornia Sur. También se registraron 5huracanes: Blas y Georgette, que alcanzaronla categoría 4 en la escalade Saffir-SimpsonDarby, categoría3; Celia, categoría 2, y Frank, categoría1.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional dio aconocer que las condiciones oceánicas actuales muestran que yaconcluyó el evento de El Niño2015-2016 y lasproyecciones de diferentes modelos indican una posible transicióna un evento de La Niña en los próximos meses.

No te pierdas: 

TEMAS