Pueblos Mágicos de Jalisco son visitados por más de 4 millones de turistas al año

Temacapulín podría sumarse a la lista de Pueblos Mágicos de Jalisco, destaca por su historia, su identidad y sobre todo que sigue siendo un pueblo

Viridiana Saavedra | El Occidental

  · domingo 9 de octubre de 2022

Temacapulín es un pueblo perteneciente al municipio de Cañadas de Obregón, en Jalisco. Foto: Francisco Rodríguez | El Occidental

De acuerdo con datos estatales, después del Área metropolitana de Guadalajara y de Puerto Vallarta, los Pueblos Mágicos son los destinos que más visitantes generan a Jalisco y representan alrededor de 8 mil empleos directos al sector turístico, que son visitados por más de 4 millones de turistas al año.

Rocío Lancaster Jones, directora de Promoción Turística en Jalisco, señaló que por parte de Jalisco solo se apoya con la vinculación, pues la decisión de sumar poblados a la lista de Pueblos Mágicos es federal y en el estado hay nueve, entre ellos Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Talpa de Allende, Mascota, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Ajijic y San Pedro Tlaquepaque.

Te puede interesar: Inauguran el primer Tianguis de Pueblos Mágicos fuera de México

“Jalisco somos el tercer destino con la mayor cantidad de Pueblos Mágicos en el país y esperemos tener muchos más, nosotros vamos a seguir impulsando, sabemos que en Jalisco tenemos destinos y joyas que podemos compartir con el resto y seguiremos con esa línea”, puntualizó.

Temacapulín busca ser Pueblo Mágico

En Jalisco hay al menos tres poblados que desean incorporarse a la lista de Pueblos Mágicos, uno de ellos es Temacapulín, perteneciente al municipio de Cañadas de Obregón, que por más de una década estuvo en riesgo de inundarse y la defensa de sus habitantes logró su conservación.

Sin embargo, aunque por parte de los pobladores está la intención, la autoridad municipal todavía no solicita el apoyo de la Secretaría de Turismo estatal para impulsar la iniciativa, informó Rocío Lancaster.

“Tenemos muchos destinos que pudieran convertirse en Pueblos Mágicos, pero no es solamente responsabilidad del estado, sino que tiene que haber un compromiso y se tiene que cumplir con todo un proceso para llegar a tener un nombramiento oficial y lo que estamos haciendo como Secretaría es el acercamiento con Secretaría de Turismo federal para levantar la mano y poner en alto a Jalisco y sus destinos”.

La funcionaria estatal aseguró que los puntos a favor que encuentra en Temacapulín, son su historia, su identidad y sobre todo que sigue siendo un pueblo, lo que representa que “sí tiene los atractivos, pero se debe hacer el proceso correspondiente”.

Nota publicada originalmente en El Occidental