Monreal estima que T-MEC llegue al Senado hoy en la tarde; "estamos listos", dice

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado señaló que es fundamental la ratificación, porque sin ella el acuerdo no tiene vigencia

Jacob Sánchez | El Sol de México

  · miércoles 11 de diciembre de 2019

Foto: Cuartoscuro

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, prevé que el T-MEC llegue hoy en la tarde al Pleno para su ratificación, por lo que se buscará que sea votado antes del domingo que termina el periodo ordinario de sesiones.

Monreal Ávila señaló que la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es tan importante porque sin ella el acuerdo comercial no tiene vigencia, contrario a lo expresado por el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, quien afirmó que esta podía esperar.

"Es el inicio de un proceso ratificador y es tan importante la ratificación que, sin ella, no tiene vigencia el Tratado. La ratificación no es un acto de oficialía de partes. La ratificación es una facultad de control del Poder Legislativo en materia de política internacional, en materia de tratados internacionales y por tal es fundamental para que pueda iniciar la vigencia", explicó.

Asimismo, comentó que ya está girada la instrucción por la Mesa Directiva para que sea turnado a las comisiones correspondientes para su análisis, discusión y dictaminación antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, pues afirmó, si bien existe "el ánimo para construirlo y para poderlo ratificar sin precipitaciones", la mayoría de los legisladores opina que sea antes del 15 de diciembre próximo.

"Estamos listos, tenemos ya el argumento y el fundamento jurídico y legislativo de la Mesa Directiva, para que cuando llegue se turne de manera directa a las comisiones; espero que en el transcurso de la tarde vaya a ser esto", refirió.

Recordó que ya se firmó el protocolo de enmiendas y que serán las comisiones de Puntos Constitucionales, Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte, Economía, con opinión de la Comisión de Hacienda, las encargadas de su revisión, discusión y dictaminación.

Igualmente, comentó que conversó con el canciller Marcelo Ebrard, quien le informó que actualmente se encuentran en el proceso técnico de traducción y revisión de los equipos negociadores en cada uno de los términos de la negociación, por lo que siguen a su espera.