SCJN admite recursos de la oposición contra traspaso de Tren Maya a la Sedena

Las acciones de inconstitucionalidad admitidas fueron interpuestas en contra del decreto en el cual se reformó la Ley de Vías Generales Reglamentaria del Servicio Ferroviario

Alfredo Fuentes | El Sol de México

  · miércoles 28 de junio de 2023

Las acciones de inconstitucionalidad contra el traspaso del Tren Maya a la Sedena fueron turnadas al ministro Alberto Pérez Dayán. | Foto: Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó a trámite las dos primeras acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición en contra del traspaso del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el cual fue aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados en el llamado “viernes negro”.

Los recursos fueron turnados al ministro Alberto Pérez Dayán, quien al considerar que se presentaron en tiempo y forma dio 15 días a los legisladores y a la Oficina de la Presidencia para que rindan los informes correspondientes a este asunto.

Te podría interesar: Expropian casi 120 hectáreas para construcción del tramo 7 del Tren Maya

El ministro Pérez Dayán es el mismo que el 1 de marzo aceptó a trámite controversias constitucionales en contra del llamado Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual finalmente fue invalidado por la mayoría del Pleno de la SCJN cuando fue discutido.

Ahora, las acciones de inconstitucionalidad admitidas fueron interpuestas por 243 diputados y senadores en contra del decreto publicado el pasado 3 de mayo en el cual se reformó el artículo 3 de la Ley de Vías Generales Reglamentaria del Servicio Ferroviario y el artículo 59 Bis de la Ley Federal de la Entidades Paraestatales.

Dichos artículos, permiten que las Fuerzas Armadas tomen el control de proyectos ferroviarios como el Tren Maya, lo cual de hecho sucedió el 31 de mayo cuando la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó el título de asignación del proyecto a la Sedena.

Con ese documento, el Ejército puede construir, operar y explotar la vía general de comunicación ferroviaria del Tren Maya, además tendrá la facultad de ofrecer la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros, así como otorgar permisos para prestar los servicios auxiliares requeridos.

En sus recursos, los legisladores reclaman que Morena y sus aliados violaron la legalidad del último día de sesiones ordinarias del Senado de la República. En ese día, llamado “viernes negro”, ante la imposibilidad de sesionar en el recinto habitual, los morenistas llevaron la discusión al patio de la Vieja Casona de Xicoténcatl.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ahí, además de las reformas a la Ley de Vías Generales Reglamentaria del Servicio Ferroviario y a la Ley Federal de la Entidades Paraestatales, los senadores aprobaron en fast track una veintena de iniciativas, de las cuales también fueron impugnadas las realizadas a Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, a las leyes generales de Derechos y Turismo, y a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos.