Aprueba Congreso de Tlaxcala permanencia del ejército en las calles hasta 2028

Con esta determinación, la entidad se convirtió en la octava en aprobar dicha propuesta pues, hasta el pasado lunes, eran siete las legislaturas locales las que habían votado a favor de la permanencia del ejército en las calles

Jesús Lima | El Sol de Tlaxcala

  · martes 25 de octubre de 2022

el Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó este día la reforma al artículo quinto transitorio respecto de la permanencia de la Guardia Nacional. Diana Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

Con 22 votos a favor y tres en contra, el Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó este día la reforma al artículo quinto transitorio respecto de la permanencia del ejército en labores de seguridad pública hasta 2028.

Con esta determinación, la entidad se convirtió en la octava en aprobar dicha propuesta pues, hasta el pasado lunes, eran siete las legislaturas locales las que habían votado a favor de la permanencia del ejército en las calles, como son Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

Te puede interesar: Hay más soldados… y más violencia

A cinco días de la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien exhortó a los legisladores tlaxcaltecas a apoyar esta determinación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, éstos dieron el trámite legislativo respectivo para su aprobación.

En un hecho político inédito realizado el pasado jueves 20 de octubre, el secretario de Gobernación de la administración federal expuso en el Congreso del Estado los alcances de la reforma al artículo quinto transitorio y, en un diálogo abierto, explicó las diversas atribuciones de la Guardia Nacional para ejercer actividades de seguridad pública en los municipios y entidades, pues la gente confía en esa corporación y se siente segura con ellos en las calles.

En su momento, López Hernández despejó las dudas de los legisladores y los instó a cumplir con su deber de representación con la gente; además, defendió la política en la materia instaurada por el Ejecutivo federal ante las acusaciones de algunos congresistas.

Durante la exposición de motivos, López Hernández resaltó la importancia de que más agentes de la Guardia Nacional se unan a las tareas de seguridad en la entidad, esto para evitar perder la condición del estado con la más baja incidencia delictiva, producto del trabajo realizado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Asimismo, exhortó a los legisladores a socializar el contenido de la reforma constitucional, pues este ejercicio también fue de transparencia e intercambio de opiniones al ser un asunto de interés nacional, en el cual deben poner los intereses de la mayoría por encima de los personales, debido a que en el combate a la inseguridad no debe haber diferencias.

También, sostuvo, la participación del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional establecido con respeto a los derechos humanos y a las comunidades indígenas, además de contar con mecanismos de control para construir policías estatales que, al paso de los años, retomarán las tareas que hoy debe hacer la fuerza armada.

Nota publicada originalmente en El Sol de Tlaxcala



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music